SEGRE

La sequía goleadora del Lleida CF, la peor del siglo XXI

El conjunto leridano suma cinco jornadas sin ver puerta, superando el récord negativo de la temporada 2000-2001 cuando el equipo jugaba a Segunda División

La sequía goleadora del Lleida CF, la peor del siglo XXI

La sequía goleadora del Lleida CF, la peor del siglo XXI

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

El Lleida CF sigue sin marcar ningún gol esta temporada después de conseguir un empate sin goles en el campo del Manresa (0-0) este domingo pasado. El equipo leridano ha sumado así su segundo punto de la temporada 2025-2026, los dos gracias a empates a cero a domicilio, después de lo que obtuvo previamente en el campo de la Gramenet. Con cinco jornadas disputadas sin ver puerta, el conjunto azul establece el peor inicio goleador de su historia reciente. Ningún gol marcado y seis en contra.

Hasta ahora, el récord negativo en este aspecto fechaba de la temporada 2000-2001, cuando el equipo militaba a Segunda División A y estaba dirigido por Miguel Rubio. En aquella ocasión, el Lleida no consiguió anotar hasta la quinta jornada, rompiendo una sequía de 441 minutos sin goles en una derrota ante el Elche (2-1). Aquel gol lo marcó Ramón desde el punto de penalti, después de que el árbitro Muñoz Juste señalara una falta dentro del área ilicitana a raíz de un choque entre Redondo y Rubiales.

La fotografía de la crónica del partido

La fotografía de la crónica del partido

Aquel inicio de curso del año 2000 ya presagiaba una mala temporada, en la que la UE Lleida acabó en el pozo de la clasificación de Segunda con 28 puntos, cinco victorias, 13 empates y 24 derrotas.

La figura de Luis Rubiales 

Hay que destacar que el Rubiales de aquel partido no es otro que Luis Rubiales Muñoz, nacido el 23 de agosto de 1977, quién años después se convertiría en un polémico dirigente del fútbol español. Rubiales ocupó la presidencia de la Federación Española de Fútbol desde el 2018 hasta su dimisión el 10 de septiembre de 2023, a raíz del escándalo generado por el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial Femenino.

El expresidente federativo, antes de su etapa como directivo, desarrolló una carrera profesional como futbolista pasando por varios clubs, entre ellos el Levante UE. Curiosamente, aquel partido entre el Lleida y el Elche de la temporada 2000-2001 forma parte de su trayectoria como jugador profesional, mucho antes de que su nombre se vinculara a las controversias que han marcado el fútbol español durante los últimos años.

Consecuencias judiciales del caso Rubiales

El caso del beso en Jenni Hermoso tuvo consecuencias importantes para Rubiales, quien fue condenado por agresión sexual por la Audiencia Nacional el 20 de febrero de 2025. La sentencia le impuso multas y prohibiciones de acercarse a Hermoso, aunque fue absuelto del delito de coacciones. Posteriormente, el 25 de junio de 2025, el Tribunal Supremo de España confirmó esta condena, cerrando definitivamente un capítulo que ha marcado profundamente el fútbol español y ha generado importantes debates sobre el consentimiento y el abuso de poder en el ámbito deportivo.

Volviendo a la actualidad del Lleida CF, el conjunto leridano afronta ahora el reto de superar esta sequía goleadora que lo ha llevado a batir un récord negativo que ha perdurado durante casi un cuarto de siglo. El equipo buscará romper esta dinámica en los próximos compromisos de la temporada para empezar a escalar posiciones a la clasificación. La próxima semana, en el Camp d'Esports y contra l'Hospitalet.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking