MOTOCICLISMO
El Museu recupera visitantes
Tras estancarse con la covid y las lesiones de Marc Márquez, las visitas han crecido este año, sobre todo tras el noveno título. La Paeria estudia trasladar la exposición a un espacio más amplio

El Museu Comarcal cuenta con una exposición dedicada a los hermanos Márquez desde el año 2012.
La exposición I’m 93 dedicada a Marc y Àlex Márquez del Museu Comarcal de Cervera vuelve a ser uno de los principales polos de atracción del equipamiento cultural. Después de unos años de estancamiento por la pandemia y las lesiones de Marc, la muestra recupera progresivamente visitantes, impulsada sobre todo por los buenos resultados deportivos del mayor de la saga en su nueva etapa con Ducati, especialmente desde el pasado mes de septiembre, cuando se proclamó campeón del mundo de MotoGP por séptima vez.
La directora del museo, Mireia Pedro, destaca que este interés renovado ha sido notable durante los últimos meses. “Cuando Marc ha empezado a ganar otra vez con Ducati, hemos notado más afluencia. La gente vuelve con ilusión y con ganas de ver la exposición”, señala. Antes de la covid, la muestra rondaba los 8.000 visitantes anuales. “Con la pandemia y la lesión bajamos y este año nos estamos recuperando, ahora estaremos por encima de los 4.000”, añade.
La exposición se inauguró en mayo de 2012 como muestra temporal, dos años después de que Marc conquistara su primer título mundial en la categoría de 125cc y en el año que conquistó el de Moto 2. La iniciativa partió de la entonces directora del museo, Carme Bergés. Sin embargo, el éxito de la exposición y el ascenso meteórico del deportista llevaron a que su presencia fuera permanente. En 2013, 2014 y 2016, coincidiendo con sus victorias en MotoGP, se reformó el espacio, que se inauguró en 2016, hasta configurar el recorrido actual, que permite revivir la trayectoria del piloto desde sus inicios.
El itinerario alberga las motos con las que ha competido, trofeos y material deportivo, como monos, cascos, guantes y botas, además de fotografías, vídeos y recuerdos personales. “La exposición muestra un poco de todo, desde su primera moto hasta los galardones más recientes. Ahora hace tiempo que no se actualiza”, explica la directora. El Museu Comarcal, de titularidad municipal, gestiona este espacio junto con la familia Márquez. El alcalde, Jan Pomés, destaca que están estudiando la posibilidad de trasladar la muestra a otro espacio de la ciudad más amplio, aún por determinar. Pomés afirma que a los hermanos Márquez “aún les queda mucha carrera por delante y muchos futuros éxitos”. Precisamente, dentro del plan estratégico del museo ya existía un proyecto de ampliación y reforma del espacio Márquez.
El espacio se ha convertido en un atractivo turístico singular dentro del panorama museístico catalán. “No sería el prototipo de museo local al que estamos acostumbrados. Tener una exposición permanente dedicada a un deportista de talla internacional es un valor diferencial que atrae a visitantes de todo tipo”, señala Pedro. Según los datos del museo, el público es muy heterogéneo. “Vienen motoristas, familias, aficionados al deporte y también muchos curiosos. Las franjas de edad son muy variadas y el perfil del visitante es distinto al del resto del museo”, detalla Pedro. La mayoría procede de Catalunya y del resto de España, pero el interés traspasa fronteras. “Recibimos muchos visitantes europeos, especialmente franceses, aunque también de otros continentes. Hay incluso australianos que, aprovechando su paso por Barcelona, se escapan para ver la exposición”, apunta.