SEGRE

EJECUTIVO PROPUESTAS

El Gobierno propone aumentar la recaudación fiscal del 37% al 43% del PIB antes de 2050

Según un plan presentado por Pedro Sánchez que aboga también por la jornada laboral de 35 horas y mayor productividad || Plantea también reformar los impuestos sobre la renta, patrimonio y sucesiones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la presentación del proyecto España 2050.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la presentación del proyecto España 2050.M.FERNÁNDEZ. POOL / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de Pedro Sánchez quiere aumentar la recaudación fiscal del 37% actual hasta el 43% del Producto Interior Bruto (PIB) de cara a 2050. Este uno de los objetivos que recoge el documento de más de 600 páginas con más de 200 propuestas y 50 objetivos e indicadores España 2050: Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo, que presentó ayer el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Nuestro sistema fiscal recauda menos y redistribuye la renta y la riqueza peor que el de otros países europeos”, afirma el texto, que propone una reforma “integral” de los impuestos sobre la renta, patrimonio y sucesiones.

Propone eliminar los viajes en avión de corto radio y crear un nuevo tributo sobre el uso real del coche

Además, propone reducir el número de horas trabajadas a la semana hasta situarlas en los niveles europeos: 35 horas en 2050, elevar la tasa de empleo femenino hasta el 82 por ciento para equipararla a la de los hombres antes de 2050 y situar la brecha salarial de género en el 0% para esa fecha, así como situar la tasa de empleo en el 80% en 2050 y la del desempleo en el 7%.

Asimismo, el plan apuesta por duplicar la tasa de actividad de los mayores de 64 años del 5% actual al 11% y situar la de la población de entre 55 y 65 años en el 67%. Además, plantea prohibir los vuelos en aquellos trayectos que puedan realizarse en tren en menos de 2,5 horas, aumentar los impuestos de la gasolina y del diésel, y crear un tributo sobre el uso medio real del coche.

Asimismo, aprovechado su primer discurso tras ser reelegido al frente del sindicato ,pidió tanto al Gobierno como a la oposición y a los agentes sociales un “gran pacto de Estado” para aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos.

La UE pide aclarar el plan español de recuperación La Comisión Europea ha enviado una carta a España pidiendo aclaraciones sobre el plan de reformas e inversiones remitido a las autoridades comunitarias el pasado 30 de abril y con el que el Gobierno quiere absorber los 140.000 millones que tiene asignados del plan europeo postCovid, según informó el ministerio de economía. Fuentes deldepartamento que dirige la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, aseguraron que la Comisión Europea busca aclarar “temas técnicos” y que no entra en el “fondo” ni en la “sustancia” del plan de recuperación.

Àlvarez critica que aún exista la reforma laboral Josep Maria Àlvarez, que fue reelegido ayer con el 85,835 de los apoyos para un segundo mandato al frente de UGT, advirtió ayer, en presencia de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que el sindicato insistirá “machaconamente, una y cien veces” en que deben derogarse las reformas laborales y afirmó que, si se hubiera hecho ya, la CEOE estaría “mansita” y se podría negociar con ella.

tracking