SEGRE

CONSUMO ANÁLISIS

Las hipotecas se disparan en Lleida y llegan a 2.070 hasta septiembre

Las familias destinan buena parte de la bolsa de ahorro de la pandemia a la compra de vivienda || La inversión en estos créditos para el hogar supera los 205 millones

Edificio en construcción en pasado mes de octubre en la ciudad de Lleida.

Edificio en construcción en pasado mes de octubre en la ciudad de Lleida.SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los leridanos han firmado 2.070 hipotecas para la compra de vivienda en los nueve primeros meses del año, una cifra que representa un incremento del 37,3% con respecto al mismo período de 2020, cuando buena parte de la actividad económica estuvo paralizada o ralentizada por la pandemia. Pero si la comparación se hace con 2019, el incremento también es muy importante y roza el 22%. Así se desprende de los datos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en 197 las hipotecas suscritas en septiembre.

Los expertos atribuyen esta evolución al alza a diferentes factores, pero fundamentalmente a la normalización de las operaciones tras los meses más duros del estado de alarma. Pero también a que las familias están destinando la bolsa de ahorro generada durante la pandemia a la compra de vivienda. La Covid ha generado problemas económicos a muchas familias y empresas, pero hay otro colectivo que ha mantenido sus ingresos y ha reducido durante meses sus gastos, dado que las restricciones mantenían cerrada la hostelería y frenaron durante meses los viajes turísticos, por ejemplo.

Además, el hecho de que se esté acelerando la compra de vivienda y la firma de hipotecas se relaciona también con el final de año y con el hecho de que hay familias que están ahora reinvirtiendo capital derivado de un piso o casa para no perder beneficios fiscales por estas operaciones.Las familias buscan en estos momentos pisos con mayor superficie y con terrazas o, al menos balcón. Es una consecuencia después de los confinamientos que hacen hoy más atractivos este tipo de propiedades. Estas circunstancias pueden explicar así que las hipotecas que se están firmando a lo largo de este año sean superiores a los ejercicios anteriores.Entre enero y septiembre se han firmado hipotecas por valor de algo más de 205 millones de euros, una cifra que supone un 51,6% más que el año pasado y casi un 39% por encima de los registros de 2019.

El crédito medio para comprar una vivienda hoy se sitúa en 99.175 euros, cuando un año atrás eran 89.827 y en los nueve primeros meses de 2019 el promedio era de 87.052.En el conjunto del Estado, la firma de hipotecas para la compra de vivienda ha alcanzado en septiembre 42.547 operaciones, un 57,7 % más que en el mismo mes de 2020 y la cifra más elevada desde marzo de 2011. En el caso de Catalunya, han sido 7.073 los préstamos suscritos.

tracking