La 36a Trobada Empresarial al Pirineu abordará el papel de la empresa en la actual crisis arancelaria
Entre los ponentes, Jordi Termes, fundador de Bizum, Tomás Muniesa, presidente de Caixabank, o el exministro Josep Borrell

Presentación de la 36a Trobada Empresarial al Pirineu en la Llotja de Lleida.
La Trobada Empresarial al Pirineu centrará su 36.ª edición en la situación de las empresas y, en concreto, en cómo afrontan la crisis arancelaria provocada por las políticas de la administración de Donald Trump. "La Trobada no podía ser ajena a esta realidad", ha explicado al presidente de la Trobada, Josep Serveto, en la presentación del programa de la edición de este año que se celebrará los días 12 y 13 de junio en el Palau Municipal d'Esports de la Seu d'Urgell y que prevé reunir a 900 asistentes. El presidente Salvador Illa inaugurará el acontecimiento el jueves. Entre los ponentes destacados, está el fundador de Bizum, Jordi Termes; el presidente de Caixabank, Tomás Muniesa, o el exministro y exalto representante de la Unión Europea, Josep Borrell.
La 36a Trobada Empresarial al Pirineu tiene como lema 'La empresa davant del nou ordre mundial'. "Queremos que la Trobada siga teniendo la empresa como eje y actualmente la empresa se ve acondicionada por un entorno incierto, con un sentimiento económico de los países de la Eurozona bajo mínimos," ha indicado Josep Serveto en la presentación de la trobada este martes en Lleida.
El acontecimiento, que inaugurará el jueves el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, contará con la presencia viernes del Cap de Govern de Andorra, Xavier Espot. Como en cada edición, el encuentro reunirá líderes empresariales, economistas, políticos y académicos de prestigio para compartir experiencias y estrategias para el crecimiento empresarial y económico en un contexto global cambiante.
La conferencia motivacional que da el pistoletazo de salida al acontecimiento el jueves por la tarde irá a cargo de la psiquiatra y conferenciante Marian Rojas Estapé, autora de libros como "Como hacer que te pasen cosas buenas" o "Recupera tu mente, reconquista tu vida".
Seguidamente, tendrá lugar la Mesa de experiencias empresariales leridanas. Compartirán escenario Josep Ramon Subirà, CEO de la empresa de Torrefarrera My Chef, Esther Saiz, cofundadora de Intersa Labs de Alcarràs, Anna Puigcercós, directora general de Cadí y Manel Mayoral, propietario de la Galeria Mayoral.
El viernes abrirán las ponencias sobre economía y empresa dos economistas: Miquel Puig, exsecretario de Asuntos Económicos y exdirector de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió y articulista en diferentes medios de comunicación y Àngels Fitó, doctora en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona, rectora de la UOC, vicedecana del Col·legi d'Economistes de Catalunya y miembro del Consell Assesor en política económica de Catalunya.
La Mesa de estrategias empresariales mostrará los casos de éxito en sucesiones familiares. Por un lado estará la presencia de la promotora de proyectos residenciales, hoteles y edificios Vèrtix, con el presidente y la consejera delegada Felip y Elena Massot, que explicarán cómo ha crecido la empresa. Por el otro, se dará a conocer el caso de la agencia de comunicación Morillas de Barcelona, pionera a introducir el diseño gráfico y actualmente con la tercera generación al frente con Lluís y Marc Morillas, presidente y CEO de la agencia.
La mesa de startups reunirá diferentes experiencias como la de Àlex Marfany, CEO de la andorrana Cellab, que lleva a cabo terapias celulares y génicas con el objetivo de tratar o prevenir enfermedades al corregir problemas genéticos subyacentes. También participará Montse Vilarrubí, cofundadora de UnisCool, spinoff de la UdL y Sherbrooke (Canadá) especializada en gestión térmica eficiente. German Romero dará a conocer la startup barcelonesa acceXible, que con un test del habla de 60 segundos con ayuda de la IA puede detectar deterioro cognitivo. Por su parte, el cofundador de la startup aragonesa Imascono, Pedro Lozano, dará a conocer su pericia en tecnologías inmersivas y digitalización de las empresas.
Posteriormente tendrá lugar la ponencia "Bizum y el éxito de las transferencias inmediatas" a cargo del fundador, Jordi Termes, que hablará del secreto de su éxito: la gran difusión y el uso intenso de sus clientes. Actualmente Bizum es utilizado por una media de 28 millones de personas que hacen unos 35 bizums por segundo.
Por la tarde será turno de dar una mirada a la macroeconomía y la geopolítica. Por una parte, Tomás Muniesa, presidente de Caixabank, explicará los retos de la entidad en el contexto económico y geopolítico actual. De la otra, Josep Borrell, presidente del CIDOB y Alto representante de la UE entre el 2019 y el 2024, aportará su visión sobre la situación geopolítica mundial.
El acontecimiento se cerrará con un diálogo entre Josep Serveto y un representante del gobierno de España.
Sobre la Trobada Empresarial
La Trobada Empresarial al Pirineu nace hace más de 35 años y es un acontecimiento de referencia para empresarios y directivos de Catalunya y Andorra. El certamen empezó en junio de 1990, cuando un grupo de empresarios y profesionales leridanos celebró una jornada de carácter económico que se ha consolidado en el transcurso de estos años como una de las reuniones empresariales más relevantes que se celebran en Catalunya y Andorra.
Desde su creación, la Trobada ha contado con más de 500 ponentes y 10.000 asistentes, y el año pasado batió récord con más de 800 participantes.