LABORAL
Lleida registra la menor incidencia de bajas laborales
De toda Catalunya, con un ligero descenso inferior al 1% el año pasado. El empresariado, preocupado por el absentismo

Un momento de la jornada celebrada en Caixaforum. - COELL
La provincia de Lleida tiene la menor incidencia de incapacidad laboral (las conocidas como bajas) de toda Catalunya, con una media mensual de 39,52 casos por cada mil afiliados a lo largo del año pasado, lejos de los 49,62 de Barcelona. En el ejercicio tuvo un ligero descenso del 0,83%, pero a pesar de ello son tasas mucho más elevadas si se comparan con otros países europeos. Así se puso de manifiesto ayer en una jornada organizada por la patronal leridana Coell para analizar el absentismo laboral. El presidente de Coell, Josep Maria Gardeñes, afirmó que es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas, que se traducen en un incremento de costes y una caída de la productividad y de la competitividad. Por su lado, el presidente de la patronal del comercio Fecom, Rafel Oncins, alertó de que el absentismo se ha incrementado en un 6,7 por ciento en el último año.
El coordinador de Gestión de Absentismo de Grandes Cuentas de Umivale Active, Juan Miguel Mesa, destacó el aumento de las bajas de larga duración y el fenómeno de los repetidores como claves de la elevada incidencia. Además, puso de manifiesto que las bajas laborales representan tres de cada cuatro casos de absentismo en las empresas.
La directora del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de la patronal Foment del Treball, de la que forma parte Coell, Yésica Aguilar, insistió en que el absentismo laboral es, junto con la falta de personal, la mayor preocupación de los empresarios.
La jefa de Evaluaciones Médidas en Lleida, Alt Pirineu i Aran, Carolina Infante, y la subdirectora provincial de Incapacidad Permanente y Control de la Incapacidad Transitoria en Lleida, Clara Sánchez, pusieron sobre la mesa aspectos como el cambio del modelo asistencial, con visitas no presenciales, como uno de los aspectos que puede explicar el incremento de casos.