SEGRE

BANCA

Empresarios piden a Sánchez frenar la opa del BBVA

En una misiva que firman hasta nueve entidades catalanas. Critican una “fusión lesiva para el interés general de España”

Sánchez  saludando al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. - EUROPA PRESS

Sánchez saludando al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Nueve entidades empresariales catalanas enviaron ayer una carta al presidente español, Pedro Sánchez, para pedirle que impida la opa de BBVA a Banco Sabadell al considerar que hay “poderosas razones de interés general” que justificarían la intervención del Gobierno. La misiva está firmada por las 13 cámaras de comercio de Catalunya y otras organizaciones como Barcelona Global, Cecot, el Col.legi d’Economistes de Catalunya, FemCat, Fira de Barcelona, Foment del Treball, Pimec y el RACC.

La iniciativa tiene lugar después de que Sánchez anunciara este lunes en la 40 Reunió Cercle d’Economia, una de las citas anuales del empresariado catalán más destacadas, la celebración de una consulta pública sobre la opa, operación a la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde.

“Creemos que, más allá de las consideraciones técnicas de defensa de la competencia, ya dirimidas por la CNMC, y que respetando no compartimos, existen también poderosas razones de interés general que justificarían la intervención del Gobierno para impedir la fusión entre BBVA y Banco Sabadell”, explican en su misiva.

Basan su petición en cinco argumentos: evitar una excesiva concentración de poder empresarial y financiero; preservar un canal de crédito y servicios financieros especializados en empresas y proyectos de menor dimensión; y prevenir la pérdida de empleo y de oficinas bancarias, con el consiguiente aumento del riesgo de exclusión financiera.

También alegan la necesidad de promover la atracción y retención de talento financiero en los diferentes territorios y garantizar la cohesión social y territorial

Otro de los aspectos en los que incide la carta es que pueden perderse entre 54.000 y 70.000 millones en crédito para las pequeñas y medianas empresas y subrayan la necesidad de preservar la individualidad del Sabadell y su papel singular como entidad arraigada en la industria catalana y el segmento empresarial.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking