SERVICIOS
El CEEILleida está entre los mejores viveros de empresas del Estado
Según un ranking elaborado por Funcas, en el que destaca también la incubadora de Bell-lloc d’Urgell. El de Lleida es el segundo mejor valorado de toda Catalunya

Estudiantes del IES Lo Pla d’Urgell de Bellpuig durante una visita en el CEEILleida. - CEEILLEIDA
El vivero para emprendedores del Centre Europeo d’Empreses i Innovació de Lleida (CEEILleida), que depende de la Diputación, forma parte de los mejores a nivel estatal, a tenor de una lista elaborada por el por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) para el año 2025, en la que también aparece la Incubadora d’Empreses d’Innovació Agromel.lurgica de Bell-lloc d’Urgell. El centro de Lleida ocupa la duodécima posición y el ubicado en el Urgell se sitúa en la 30 de una lista que conforman 33 centros que destacan por ofrecer una amplia variedad de servicios, de alta calidad, con un nivel elevado de apoyo y recursos para los emprendedores. Estos viveros no solo proporcionan un entorno ideal para el crecimiento de las empresas, sino que también se distinguen por contar con un alto grado de especialización y por facilitar la integración de las empresas en el ecosistema emprendedor local y global, según destaca Funcas.
Por su parte, el Centre Empresarial i Tecnològic de l’Alt Pirineu de La Seu d’Urgell (CETAP) y el CEI Tàrrega Cal Trepat ocupan la cuarta posición y la 17, respectivamente, en otra lista que analiza las incubadoras que, aunque cuentan con una oferta considerable de servicios y recursos, se encuentran en una etapa intermedia en términos de tamaño y capacidad. Asimismo, el Centre d’Empreses Innovadores de les Borges Blanques se sitúa en segunda posición en otro ranking por Funcas donde se puntúan los viveros de empresas de reciente creación o de menor tamaño, que ofrecen una menor cantidad de servicios.
Funcas lleva a cabo también un análisis a nivel autonómico. En este caso, el CEEILleida ocupa la segunda posición, la Incubadora d’Empreses d’Innovació Agromel.lurgica de Bell-lloc la cuarta, el CETAP de La Seu d’Urgell el quinto, el CEI Cal Trepat de Tàrrega el octavo y el centro de los Borges el decimoprimer lugar de una lista que conforman 14 viveros.
En el informe elaborado por Funcas han participado 99 viveros y 57 aceleradoras de todo el Estado. De estos, el 45,5% se encontraban ubicados en zonas urbanas y solo un 6,1% declararon estarlo en zonas rurales. Los promotores de los viveros son en mayoría entidades públicas, en especial ayuntamientos, en un 44,4%; seguido de las cámaras de comercio, con un 17,2%; las diputaciones, con un 6,1%; y las universidades públicas, con un 6,1%. La titularidad de entidades privadas es del 11%.