Illa defiende desde la Trobada al Pirineu que hace falta "más Europa" para hacer frente al nuevo orden mundial
Sobre la dimisión de Santos Cerdán, el presidente afirma que es una decisión "que tenía que tomar"
El presidente de la Trobada, Josep Serveto, destaca que el índice de incertidumbre económica "está en máximos de los últimos 30 años"

El presidente del Govern, Salvador Illa, en la Trobada Empresarial al Pirineu acompañado del presidente del encuentro, Josep Serveto, y el alcalde de la Seu d'Urgell, Joan Barrera.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que respeta que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, haya dimitido de los cargos orgánicos del partido, además de renunciar a su escaño de diputado en el Congreso. Desde la Seu d'Urgell, donde ha inaugurado la 36.ª edición de la Trobada Empresarial al Pirineu, ha dicho que esta "es la decisión que tenía que tomar" y que espera que la justicia "haga su trabajo".
Con respecto al papel de la empresa ante el nuevo orden mundial, lema de este año del acontecimiento, ha dicho que la respuesta tiene que ser "más Europa". Todo ello, ha detallado, para hacer frente a amenazas externas como la guerra arancelaria de los EE.UU. y la invasión de Ucrania, y una interna, cómo es la falta de acceso a la vivienda.
En este sentido, Illa ha defendido la necesidad de reforzar el proyecto europeo, que ha definido como una "historia de éxito" que se asienta en tres pilares: espacio público que genera prosperidad, régimen de libertad y estado del bienestar a través de servicios públicos. El presidente ha dicho que hay que buscar la cohesión a fin de que la prosperidad llegue por todo el territorio y que no quede concentrada en algunas capas sociales. Finalmente, ha recordado que la economía catalana creció un 3,6% el año pasado y que la previsión es que este año lo haga un 2,5% y ha afirmado que se está generando más prosperidad en Catalunya que en los países de su entorno.
Con respecto al proyecto de ampliación del aeropuerto del Prat, cree que será un elemento que ayudará a generar prosperidad. Además, se ha mostrado convencido de que este saldrá adelante ante la necesidad de tener un país "conectado". También ha explicado que esta inversión también beneficiará el resto de aeropuertos de Catalunya. Mientras, en cuanto al ámbito de la vivienda, ha explicado que se impulsará la construcción de 50.000 nuevas viviendas protegidas en cinco años.
Financiación singular
El presidente del Govern, en respuesta una pregunta de los asistentes a la Trobada, también se ha referido a la financiación singular, asegurando que su aplicación se alargará en el tiempo. En este sentido, ha lamentado el interés que hay en algunos sectores por generar "ruido" en esta cuestión, sólo por el hecho de que las propuestas salgan del ejecutivo catalán. Con respecto a la regulación de la tecnología, dice que esta tiene que estar servicio del bien común, el cual, ha afirmado, está representado por las instituciones públicas y no por grandes empresas privadas.
Pide al poder judicial "respeto" por las decisiones del ejecutivo sobre la amnistía
Por otra parte, Illa ha pedido al poder judicial "respeto" por las decisiones que toma el poder legislativo sobre la amnistía, que ha dicho que se hizo, textualmente, con procedimiento y forma correctos. Ha recordado que el Tribunal Constitucional tiene que dictaminar la constitucionalidad de esta ley y que, una vez la decisión sea positiva, se haga una "aplicación ágil y efectiva" para todas las personas que se puedan beneficiar, con referencia al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por lo que le habían preguntado. Illa ha añadido que amnistiar a todas las personas que puedan beneficiarse "es bueno para Cataluña y es bueno para España".
Joan Barrera y Josep Serveto
En su intervención, el alcalde de la Seu d'Urgell, Joan Barrera, ha instado a "entender las expectativas del mundo y qué se puede ofrecer desde el ámbito local". Ha explicado que la situación actual tiene que ser un "estímulo para la transformación", y ha recomendado acciones empresariales orientadas a poner a las personas en el centro, apostar por la formación, promover la digitalización y la innovación, y fomentar la sostenibilidad y la gobernanza en colaboración.
Por su parte, el presidente de la Trobada, Josep Serveto, ha aseverado que el índice de incertidumbre económica "está en máximos de los últimos 30 años, sólo superado por la Covid-19" a causa del impacto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos. "Las maniobras de Trump están definiendo un nuevo orden mundial que está afectando a la actividad empresarial, lo cual requiere que los empresarios tengan que aprender a manejar la incertidumbre", ha apuntado.