Lleida lidera la venta de tractores nuevos en España en un año récord para el sector agrícola
La compra de maquinaria agrícola crece un 24% y el Plan Renove abre el 8 de julio con ayudas para sembradoras, equipos diversos y agricultura de precisión

Exposición de tractores en la 152.ª Fira de Sant Josep de Mollerussa.
La venta de nuevos tractores agrícolas en el estado español llegó a las 4.590 unidades entre enero y mayo, casi un 24% más respeto al mismo periodo del 2024. Así se desprende de los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), donde se inscribe toda la maquinaria agrícola de matriculación obligatoria, la que se adquiere con algún tipo de ayuda oficial y la maquinaria y equipamientos de tratamientos fitosanitarios y distribución de fertilizantes. Sólo en mayo, los agricultores del Estado adquirieron 1.112 tractores, un 31% más, y Lleida encabezó el ranking con 109 unidades. Durante el primer trimestre el sector agrícola y ganadero invirtió unos 331 millones de euros en la compra de maquinaria, casi un 15% más que el año anterior.
El 8 de julio el ministerio de Agricultura abrirá el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola con una dotación presupuestaria que se mantiene en los 9,5 millones de euros. El año pasado en Cataluña se concedieron 76 ayudas por un importe de casi 633.000 euros. La mayoría correspondieron en la demarcación de Lleida, con 51 beneficiarios y 393.000 euros en ayudas.
La nueva convocatoria incluye las líneas de renovación de sembradoras de siembra directa, así como maquinaria agrícola diversa y, este año, incluye por primera vez ayudas para la adquisición de componentes de agricultura de precisión. Los interesados al optar a estas ayudas ya pueden adquirir la maquinaria, inscribirla al ROMA y completar los trámites pertinentes antes del 15 de septiembre.
Durante una visita a la empresa leridana de maquinaria agrícola Tallers Bascompte, el subdelegado del gobierno español en Lleida, José Crespín, ha indicado que el ministerio sigue apostando por esta línea de ayudas a fin de que el sector invierta en "modernidad, seguridad y nuevas prestaciones", e impulse "su productividad, competitividad y la adaptación a los nuevos retos del sector".