SEGRE

El paro en la provincia de Lleida cae levemente en septiembre, pero se pierden más de 5.000 puestos de trabajo

Poco más de 15.500 personas buscan trabajo en la demarcación, 189 menos que en agosto

Imagen de archivo de una oficina del Servicio de Empleo de Catalunya

Imagen de archivo de una oficina del Servicio de Empleo de CatalunyaSegre

Lluís Serrano
Publicado por
acn / redacció

Creado:

Actualizado:

El paro ha caído un 1,2% en septiembre en la provincia de Lleida y el número de parados se sitúa en 15.581, un total de 189 personas menos que las que había en agosto. Si se compara con el mismo mes del año pasado, el descenso ha sido de un 4,87%, con 798 desempleados menos, según los datos que el Ministerio de Trabajo ha dado a conocer este jueves. Con respecto a la afiliación en la Seguridad Social, en la demarcación hay 216.584 personas ocupadas, 5.169 menos con respecto a agosto (-2,33%). A pesar de esta pérdida de puestos de trabajo, si se compara con el mismo mes de hace un año en la demarcación hay menos parados y más gente trabajando.

De los 15.581 parados en la demarcación de Lleida, 6.412 son hombres y 9.169 son mujeres. La mayoría se concentran en el sector servicios (10.271). Lo sigue el sector de la industria con 1.434 personas, la agricultura (1.170) y la construcción (1.086), mientras que a 1.630 parados no les consta un trabajo anterior.

Todos los sectores han reducido el número de parados en septiembre respecto al mes anterior a excepción de la agricultura, que ha sumado 26 para la finalización del grueso de la campaña de cosecha de la fruta de verano. De las 189 personas que han salido de las listas del paro, 168 corresponden al sector servicios, 19 a la industria y 19 más en la construcción, mientras que 9 personas no tenían un trabajo anterior.

Con respecto al número de afiliados, ha caído un 2,33% con respecto a agosto (-5.169), hasta los 216.584. A pesar de esta caída, si se compara con septiembre del año pasado en la demarcación hay un 2,95% más de afiliados (+6.197), porcentaje que representa el incremento más alto de Catalunya.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking