COMERCIO
Solo dos de los cinco paradistas Fleming de Lleida seguirían tras la rehabilitación del mercado
La frutería y la pescadería, mientras que el resto de negocios cerrarán a finales de mes. El equipamiento podría quedarse vacío este verano y no reabriría sus puertas hasta que acabe la reforma en el 2027

Foto de familia que se hicieron en noviembre los cinco paradistas del mercado de Ronda-Fleming. - MAGDALENA ALTISENT
Solo dos de los cinco paradistas que quedan en el mercado municipal de Ronda-Fleming aceptarían seguir una vez acabe su rehabilitación, que no estará lista hasta 2027. Las que prevén quedarse son la pescadería Jaume Soria, que tiene intención de estar abierta hasta junio o julio, y la frutería del Grup Aragonés, que se quedaría hasta mediados de abril para luego abrir una agrotienda en su finca. Los que no continuarán seguro serán la carnicería, la mercería y la pollería, que bajarán la persiana de forma definitiva a fina de mes. De este modo, este mercado, que tiene capacidad para albergar treinta paradas, podría quedarse completamente vacío este mismo verano, seis meses antes de que, en un principio, empiecen sus obras de reforma.
Según explicó la responsable de la frutería, Anna Aragonés, “después de Semana Santa cerraremos la parada y seguiremos vendiendo todos nuestros productos desde nuestra explotación, pero una vez el mercado esté reformado y reabra sus puertas nuestra intención sería volver”. Por su parte, el gerente de la pescadería, Jaume Soria, dijo que “queremos seguir abiertos en el mercado hasta verano, pero todo dependerá de cómo nos vaya a partir de abril, ya que será cuando cierren el resto de paradas y nos quedaremos solos”. Al igual que la frutería, su intención será volver a Fleming una vez sea rehabilitado y mientras duren en obras se instalarán en un local alternativo, que quieren que esté cerca del mercado. “Nos gustaría seguir por la Zona Alta y el ayuntamiento nos ha dicho que nos ayudarán a buscar un sitio alternativo”, añadió Soria.
Por parte de los paradistas que se van y no se reincorporarán al nuevo mercado, uno de ellos señaló que cierra porque “no nos compensa buscar un local mientras dure la reforma y luego volver, han pesado más los contras que los pros”. También apuntó que varios de ellos están cerca de jubilarse y que no tienen relevo generacional.
Además de la reforma del mercado, el gobierno municipal prevé también cambiar su modelo de gestión. La idea es que un operador se haga cargo del espacio mediante una concesión y la Paeria se reservaría un espacio de 300 metros cuadrados para cederlo a paradistas locales. El operador deberá pagar un canon mínimo anual de 145.214,74 euros, además de asumir la reforma íntegra del equipamiento y el plazo para presentar ofertas expira el 19 de septiembre. Una vez se adjudique, la concesionaria tendrá 6 meses para presentar el proyecto de obras y 3 más para iniciar las obras. Deberán estar acabadas a los 12 meses, por lo que el nuevo mercado podría ver la luz a medidados de 2027.
La concejala de Promoción Económica, Pilar Bosch, dijo que están estudiando medidas “para que el mercado acoja actividades hasta que empiecen las obras” y que ya hay varios operadores interesados en la concesión. “Somos muy optimistas con el proyecto”, añadió.