Un agente de la Policía Nacional se infiltró en el activismo de Lleida, según 'La Directa'
Según publica este medio, el policía participó durante dos años en las protestas contra la sentencia del procés y contra el encarcelamiento de Pablo Hasel

Una de les protestes contra la sentència del procés davant del Rectorat de la UdL.
Un agente de la Policía Nacional se infiltró durante dos años en el activismo de Lleida, según publica este martes La Directa. Según este medio, el policía se introdujo a través del Ateneu Cooperatiu La Baula, el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans y la sectorial de ecología de Endavant y participó en las protestas contra la sentencia del proceso y en las movilizaciones contra el encarcelamiento de Pablo Hasel.
Según la cronología publicada por La Directa, la infiltración habría empezado en septiembre de 2019, cuando el policía, con el nombre falso de Joan, entra en el Ateneu Cooperatiu La Baula y se interesa por las actividades de la izquierda independentista para la Diada de Catalunya.
En octubre de 2019 habría participado desde los comités juveniles en las movilizaciones contra la sentencia del procés. En aquel momento se habría interesado por el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), donde creó un núcleo del estudiantado de la Escola del Treball. Y en noviembre del mismo año entra a militar a Endavant de Lleida.
En 2020, a pesar de la pandemia, continúa con su militancia y a principios de 2021 participa en asambleas y protestas de apoyo al rapero leridano Pablo Hasel. En junio del 2021 interviene en una audiencia pública del ayuntamiento de Lleida en nombre de Endavant. En noviembre de 2021 se habría marchado de Lleida alegando un trabajo en Barcelona y un problema de salud de su abuela.
Protesta ante la subdelegación del gobierno español

Este martes por la mañana representantes de la organización independentista Endavant, el Ateneu Cooperatiu La Baula y Alerta Solidària se han concentrado delante de la subdelegación del gobierno español en Lleida para denunciar esta infiltración policial, la sexta que trasciende en Catalunya y en la Comunidad Valenciana.
El Ateneu Cooperatiu La Baula ha anunciado que el jueves abrirá su sede como "espacio de curas" y que celebrará una asamblea para acordar una respuesta política a esta infiltración policial. Por su parte, Alerta Solidària ha reiterado que trabajan en la elaboración de una querella criminal que "apunte a la cúpula del ministerio del Interior" por todos los casos de infiltración conocidos hasta ahora.