Críticas de vecinos de Lleida y oposición al hotel de la estación como albergue
El acuerdo para ubicar a personas migrantes en el antiguo hotel ferroviario, que finalmente se ha descartado, ha provocado un aluvión de reacciones negativas ciudadanos y políticos

Fachada del Hotel Rambla.
El pacto entre el Ayuntamiento de Lleida y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que finalmente no se llevará a cabo, para utilizar el antiguo hotel de la estación como alojamiento para personas migrantes desencadenó una fuerte controversia en la capital ilerdense. Tanto vecinos como grupos de la oposición expresaron su desacuerdo con la decisión, considerándola inadecuada y fruto de la improvisación, especialmente por tratarse de una de las principales entradas a la ciudad.
La polémica estalló la semana pasada tras el anuncio oficial del acuerdo. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de críticas vecinales contra el proyecto, manifestando su rechazo a destinar un espacio tan emblemático y visible de la ciudad para este fin. El descontento ciudadano ha ido en aumento, obligando finalmente al consistorio a reconsiderar su posición, según han valorado algunos de los grupos municipales de la oposición.
Reacciones de los grupos políticos municipales
El portavoz del Partido Popular en Lleida, Xavi Palau, ha mostrado su satisfacción por el cambio de rumbo del gobierno local: "Afortunadamente, la Paeria ha hecho caso del ruego que hice el viernes en un vídeo en el que pedía que rectificara y que escuchara a la ciudadanía, el alcalde ha demostrado que tiene sentido de ciudad". Estas declaraciones sugieren que la presión política y ciudadana ha sido determinante para revisar la decisión inicial.
Por su parte, Xavi Estrada, concejal de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), fue contundente al señalar durante su intervención en el programa 'A diari' de Lleida TV que "la improvisación del gobierno municipal es brutal, en las fechas que estamos hay pocas opciones más allá de volver a la Fira o de usar el colegio Cervantes, sobredimensionando todavía más el Centro Histórico".
El grupo municipal de Junts también se ha posicionado en contra de esta ubicación, afirmando que "pensamos que el hotel de la estación no es la mejor solución para acoger a las personas sin papeles" y subrayando que "es responsabilidad del Estado resolver este conflicto laboral".
Críticas desde los extremos del arco político
Gloria Rico, portavoz municipal de Vox, participó igualmente en la tertúlia de Lleida TV donde destacó que "las asociaciones vecinales se han opuesto" y exigió transparencia al consistorio: "Que explique bien qué se hará".
Desde la izquierda, Laura Bergés, edil del Comú, aprovechó para recordar proyectos anteriores que podrían haber evitado esta situación: "Había equipamientos previstos [en referencia al albergue de Pardinyes] que ahora podrían estar funcionando y vosotros [dirigiéndose a la teniente de alcalde Cristina Morón] lo frenásteis".