Lleida, primera ciudad del Estado con cero emisiones de carbono en la gestión integral del agua
La capital del Segrià se convierte en la primera ciudad española al obtener esta certificación gracias a la eficiencia energética y el uso de energías renovables

Imagen de archivo de la depuradora de Lleida.
Lleida es la primera ciudad del Estado en conseguir un certificado de cero emisiones de carbono en la gestión del servicio integral de agua, del que Aqualia es la empresa concesionaria. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, en una visita a la estación depuradora. "Este éxito nos llena de orgullo del trabajo que se ha hecho en los últimos diez años y nos ha de espolear a seguir trabajando", ha afirmado.
Ha detallado que Aqualia y la Paeria han logrado reducir a cero las emisiones indirectas asociadas al consumo energético gracias a los planes de eficiencia y a las medidas de implantación de energía fotovoltaica y de producción de biogás puestas en marcha en la depuradora, así como a la compra de energía 100% renovable.
"Más que una estación depuradora, tenemos una biofactoría que crea subproductos fruto de los tratamientos que se hacen del agua, para aprovechar totalmente los residuos que se generan", ha explicado, y ha añadido que en 2023 se ahorró la emisión a la atmósfera de 1.068 toneladas de CO2. Además, ha remarcado que está inmersa en un proceso de transformación digital, de uso de Inteligencia Artificial y creación de sensores virtuales para consolidarse como biofactoría.
El alcalde ha destacado que gracias al "sistema tarifario" han podido ir invirtiendo permanentemente en mejoras de la gestión del agua y el alcantarillado. En este sentido, ha recordado que prevén invertir 4 millones en las depuradoras de Sucs y Raimat, a que en breve entrará en servicio la de Llívia y que este año destinarán 500.000 euros a reaprovechar el agua residual para regar parques y jardines.
Juan Luis Castillo, director territorial de Aqualia, ha subrayado en Lleida se ha llegado a "un punto de excelencia" y que en la depuradora se llevan a cabo prácticas que lo certifican ejemplos como la extracción sin coste energético de hidrógeno del biogás y con ello se genera energía eléctrica que los vehículos de la planta.