El precio medio para sustituir una cubierta de amianto de 75 metros cuadrados supera los 18.000 euros
Mientras que las subvenciones sólo cubren parte del gasto

Un equipo de especialistas retira uralita con amianto del tejado del antiguo cine de los Mangraners. - SEGRE
La retirada de amianto en Lleida avanza a un ritmo extremadamente lento debido principalmente al elevado coste que supone esta operación para los propietarios. Con un coste aproximado de 18.100 euros para sustituir una cubierta de 75 metros cuadrados, muchos leridanos se ven obligados a posponer esta actuación a pesar de conocer los riesgos para la salud que comporta este material.
Según datos oficiales del Gobierno, en la ciudad de Lleida hay actualmente 9.137 toneladas de amianto, mientras que en toda la provincia prefiere que existen de 40.000 cubiertas que contienen este material cancerígeno. Las subvenciones disponibles sólo cubren el coste de la retirada (unos 5.600 euros), pero no el de la nueva cubierta (aproximadamente 12.500 euros), hecho que dificulta considerablemente que muchos propietarios puedan asumir este gasto.
Las ayudas para la retirada de este material tóxico presentan diferentes importes según la superficie a tratar. Para cubiertas de hasta 49 metros cuadrados, la subvención máxima es de 2.000 euros. En el caso de superficies de entre 50 y 99 metros, la ayuda asciende a 40 euros por metro cuadrado. Para áreas mayores, el importe disminuye progresivamente: 30 euros/m² entre 100 y 499 metros, 25 euros/m² de 500 a 999 metros, y 20 euros/m² para cubiertas que superen los 1.000 metros cuadrados.
Requisitos para solicitar las subvenciones
El plazo para solicitar las ayudas de este año se inició el 15 de enero y permanecerá abierto hasta agotar la dotación presupuestaria o, como máximo, hasta el 28 de noviembre. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que la ayuda se tiene que pedir siempre antes de proceder a la retirada del amianto, no siendo posible obtener la subvención para trabajos ya realizados.
Para acceder a estas subvenciones, el solicitante tiene que acreditar que es propietario del inmueble y presentar documentación sobre sus características. También hay que aportar una copia del presupuesto de la empresa especializada que se encargará de la retirada, así como una memoria detallada de los trabajos a realizar.
¿Qué cubren las subvenciones?
Las ayudas no se limitan únicamente a las cubiertas, sino que también contemplan la retirada de otros elementos que contengan amianto, como canaladuras, depósitos, bajantes o chimeneas. En todos los casos, las subvenciones cubren los gastos derivados de la retirada, transporte y tratamiento adecuado de este material peligroso.
A pesar de estas ayudas, el principal obstáculo sigue siendo el elevado coste total de la operación, ya que las subvenciones no cubren la instalación de las nuevas cubiertas o elementos que sustituirán los fabricados con fibrocemento, dejando una parte importante del gasto a cargo de los propietarios.