SEGRE

PAERIA

Larrosa anuncia en Barcelona una nueva ordenanza para agilizar que empresas estratégicas se implanten en Lleida

Para facilitar  iniciativas con gran impacto ocupacional, que generen riqueza y diversifiquen la economía leridana 
El alcalde "vende" las oportunidades de crecimiento de la ciudad en un acto en el Cercle d'Economia de la Ciudad Condal 

El alcalde, Fèlix Larrosa, durante su intervención en el Cercle d'Economia de Barcelona esta mañana

El alcalde, Fèlix Larrosa, durante su intervención en el Cercle d'Economia de Barcelona esta mañanaSCD

Santi Costa Domingo
Publicado por
 Redactor de Local

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha anunciado esta mañana que el ayuntamiento está preparando una nueva ordenanza que permitirá agilizar los trámites de los "proyectos estratégicos" que quieran implantarse en la ciudad y generen una alta ocupación y riqueza. Lo ha dicho en un acto celebrado en el Cercle d'Economia de Barcelona organizado por 'La Vanguardia' y la Paeria en la que ha "vendido" las posibilidades de crecimiento de Lleida a nivel industrial, urbanístico, empresarial y en el que ha reivindicado sus infraestructuras y potencial económico tanto en el ámbito agroalimentario como tecnológico. Un evento que ha contado con una nutrida representación de políticos y empresarios leridanos además de la presencia de la consellera de Economía, Alícia Romero y el de Presidència, Albert Dalmau. 

Sobre esta nueva ordenanza, Larrosa ha detallado que se presentará en septiembre y tiene como objetivo "ordenar las tramitaciones para dar seguridad jurídica y fijar los pasos a seguir en el momento en que un proyecto recibe la calificación de estratégico para hacer su tramitación exprés y facilitar su implantación definitiva". La norma también fijará qué se considera proyecto estratégico, pero el alcalde ha detallado que podría ser "cualquier proyecto de alto impacto, que genere ocupación, riqueza y contribuya a la diversificación del modelo económico que necesite el apoyo exprés de la administración". En este sentido, ha destacado que "si nos llegan oportunidades no podemos desaprovecharlas y hemos de evitar que pasen de largo". También ha destacado que esta ordenanza irá de la mano del trabajo de la oficina para la captación de inversiones de Lleida, InvestLleida, que actualmente está ayudando a desarrollar proyectos empresariales "valorados en 131 millones de euros". 

Paralelamente, el alcalde ha puesto en valor en su intervención en el Cercle el potencial de Lleida en los próximos años, ya que "dispondremos de seis millones de metros cuadrados para usos industriales y logísticos, más que ninguna otra zona de Catalunya", y que la ciudad también contará con una infraestructura clave como es la estación intermodal de mercancías del futuro polígono de Torreblanca, que reclamó que esté conectado por tren con el aeropuerto de Alguaire para aumentar sus perspectivas de crecimiento y una red de Rodalies. "Lleida ha pasado de ser una ciudad con potencial a una ciudad con liderazgo", ha asegurado Larrosa, que ha recodado que la capital de Ponent es la cuarta ciudad del Estado en la que mejor funciona el ascensor social y que tiene la mayor concentración de empresas del sector tecnológico de Catalunya después del barrio barcelonés del 22@. También ha destacado que prevén construir 27.000 viviendas de aquí al 2050, que 10.000 se podrían construir "ya mismo" y que la ciudad cuenta con tres pilares clave para su crecimiento como el parque Agrobiotech de Gardeny, el futuro recinto de Fira de Lleida y Mercolleida. "Lleida debe ser la fuente de riqueza de Catalunya", ha remarcado Larrosa citando al historiador Jaume Vicens Vives. 

En el acto también han intervenido la consellera Romero, que ha destacado "los increíbles" datos económicos de Lleida en materia de crecimiento del PIB y paro y que está planificando un desarrollo urbano "de forma equilibrada, sostenible e inclusivo". También ha reivindicado la colaboración entre ciudades, ya que "Lleida no compite con Barcelona sino que la complementa y genera nuevas capitalidades y centralidades de país, porque Lleida quiere hacer crecer el liderazgo de Catalunya".

El acto ha concluido con una mesa redonda en la que han participado reconocidos empresarios con orígenes o raíces leridanas como Elisabet Alier, presidenta de Alier; Josep Graells, presidente de Vallformosa; Maurici Lucena, presidente de AENA; y Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. En sus intervenciones, todos destacaron que Lleida y Barcelona deben unir esfuerzos para competir con el resto de territorios de Europa y del mundo para ser referentes en sectores como la agricultura, la generación de energías renovables y la bioeconomía, así como fomentar más la colaboración público-privada. También pusieron en valor el crecimiento de empresas de Lleida a menudo olvidadas por la capital, como BonÁrea, y potenciar más la Formación Profesional Dual para generar nuevas oportunidades laborales en Lleida "para que los jóvenes no deban marcharse a Barcelona". 

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking