Universitat de Lleida: estas son las carreras con las notas de corte más bajas
Grados en humanidades, ciencias sociales y algunas ingenierías presentan la nota mínima de acceso

Foto de archivo del Rectorat de la Universiat de Lleida (UdL).
Los estudiantes que realizaron las pruebas de selectividad este junio ya han podido consultar hoy sus calificaciones, aunque las notas de corte definitivas para acceder a los distintos grados universitarios no se conocerán hasta principios de julio. Según las previsiones, estas se publicarán a principios de julio (el año pasado se publicaron el día 9). Mientras tanto, para tener una orientación, los futuros universitarios pueden consultar las notas de corte del curso anterior de la Universitat de Lleida.
El análisis de las notas de corte publicadas tras la primera asignación de plazas muestra que principalmente son los grados del ámbito humanístico y social los que presentan mayor accesibilidad. Esta realidad refleja una tendencia que se viene observando en los últimos años en el sistema universitario, donde las preferencias de los estudiantes se inclinan cada vez más hacia carreras técnicas o sanitarias, dejando mayor disponibilidad en otras áreas del conocimiento igualmente relevantes para la sociedad.
Entre las titulaciones con la nota mínima de acceso se encuentran Educación Infantil, Turismo, Historia, Geografía, Filología Hispánica, Filología Catalana y Estudios Occitanos, Estudios Ingleses, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Trabajo Social, Conservación de la Naturaleza/Ingeniería Forestal y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Todas estas carreras han registrado un 5,000 como nota de corte, lo que significa que cualquier estudiante que haya superado la selectividad puede optar a ellas siempre que queden plazas disponibles tras el proceso de asignación.
La baja nota de corte no debe interpretarse como un indicador de menor calidad o relevancia académica. Por el contrario, muchas de estas titulaciones desempeñan un papel fundamental en el desarrollo cultural, social y educativo.
¿Cómo influye la nota de corte en la elección de carrera universitaria?
La nota de corte es uno de los factores que más condiciona la elección de estudios universitarios en España. Según datos del Ministerio de Universidades, aproximadamente un 30% de los estudiantes acaba matriculándose en una carrera que no era su primera opción, precisamente por no alcanzar la nota de corte necesaria. En este contexto, las titulaciones con nota mínima ofrecen una alternativa para no posponer el acceso a la universidad.
Los orientadores educativos recomiendan, sin embargo, no elegir estudios únicamente por su accesibilidad, sino valorar también la vocación y las expectativas profesionales.
¿Qué salidas profesionales tienen estas carreras más accesibles?
Aunque la percepción general asocia mejores perspectivas laborales a las carreras más demandadas, lo cierto es que muchas de las titulaciones con notas de corte bajas ofrecen nichos profesionales específicos con buena empleabilidad. Los graduados en Educación Infantil, por ejemplo, mantienen tasas de inserción laboral por encima del 80% en los dos años posteriores a su graduación.
Otras, como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, han visto crecer su demanda profesional con el auge de la industria alimentaria y las nuevas tendencias de consumo. Por su parte, las filologías, aunque con un mercado laboral más restringido en sus salidas tradicionales, abren puertas en sectores emergentes como la comunicación digital, el turismo cultural o las industrias de la lengua.