ECONOMÍA
Solo 606 pisos de la ciudad de Lleida se benefician del alud de fondos europeos para rehabilitación
Desde el inicio de las convocatorias de Next Generation hasta el pasado 30 de junio. De los 9,97 millones previstos para bloques sociales antiguos, únicamente se han utilizado por ahora 1,8

Uno de los bloques del Grup Voravia de Balàfia, con andamio y una lona en la fachada. - S.ESPÍN
Las múltiples convocatorias de ayudas para la rehabilitación de edificios con fondos europeos Next Generation no están generando una gran respuesta en el municipio de Lleida, a juzgar por los datos facilitados por la conselleria de Territorio. Hasta el pasado 30 de junio, ha recibido 584 expedientes correspondientes a 1.632 viviendas, de los que ha concedido 123. Otros 198 están en proceso de ser resueltos y 263 han sido denegados. Entre los tres programas que financian obras en bloques de barrios, edificios (plurifamiliares o unifamiliares) y pisos individuales, ha dado luz verde a 105 expedientes para rehabilitar 533 pisos.
A estos hay que sumar las subvenciones otorgadas por el Institut Català de l’Energia (ICAEN), también de fondos Next Generation, para la rehabilitación energética de 73 viviendas (instalación de equipos de aerotermia, cambio de ventanas o aislamientos, por ejemplo). De este modo, entre todos los programas se han beneficiado 606 pisos, por un importe total de 8.872.57,66 euros.
El número global de ayudas es muy bajo respecto a todo el parque de viviendas de la capital. En este sentido, los arquitectos ya habían alertado de las complejidad para los vecinos que supone el acceso a este tipo de subvenciones. Solo del programa destinado a bloques antiguos de barrios, Paeria y Govern anunciaron una convocatoria de ayudas por 9,97 millones para la capital, pero Territorio solo ha recibido 12 peticiones para 111 pisos, que se han concedido, por un importe conjunto que asciende a 1.898.036,79 euros.
Del programa para edificios plurifamiliares o unifamiliares, ha tramitado 33 expedientes para 492 viviendas, de los cuales ha aprobado 22 para 371, por un montante de 6.765.015,84 euros. Quedan 8 expedientes para 101 por resolver, que suman 2.216.906,76 euros. Y del programa para mejoras de eficiencia energética de viviendas, ha recibido 501 peticiones y ha aprobado 71 por 209.523,03 euros (quedan por resolver 183 por 528.557,30).
Este departamento también gestiona otro programa de subvenciones no de obra, sino para la elaboración del libro del edificio para la rehabilitación (un estudio técnico sobre sus características) y la redacción de proyectos. Ha tramitado 38 expedientes para 528 viviendas, de las que ha aprobado finalmente 18 para 243 pisos, por 221.061,10 euros.