SEGRE

SANIDAD

Récord de 93 plazas de formación sanitaria especializada, que estrena MIR de Urgencias

Esta especialidad se ofrecerá por primera vez el año que viene, con 82 plazas en todo el Estado y 11 en Catalunya. La unidad docente de Lleida ya ha superado una primera acreditación para impartirla

Nous residents que han començat la FSE aquest any a Lleida. - MARC CARBONELL

Nous residents que han començat la FSE aquest any a Lleida. - MARC CARBONELL

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Lleida gana cuatro plazas de formación sanitaria especializada (FSE) y el año que viene acogerá a hasta 93 nuevos residentes, una cifra récord, según la convocatoria estatal que el ministerio de Sanidad publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Entre las nuevas plazas se encuentra la primera de Medicina de Urgencias y Emergencias, la nueva especialidad en la que en 2026 podrán acceder por primera vez hasta 82 facultativos en todo el Estado, 11 en Catalunya.

Para que las primeras plazas MIR de Urgencias se puedan adjudicar, las unidades docentes de cada territorio deberán acreditarse para impartir la formación y la Comisión Nacional de Especialidades tendrá que aprobar el programa formativo. El director clínico territorial de Urgencias, Oriol Yuguero, explicó que los hospitales catalanes que incorporarán a estos residentes ya han superado conjuntamente una primera acreditación y esperan que los trámites se acaben de resolver antes del invierno.

En el hospital Arnau de Vilanova, 20 profesionales de Urgencias convalidarán directamente la especialidad al llevar más de cinco años trabajando en la unidad. Otros 11 deberán pasar unos exámenes porque llevan menos tiempo. “Que Lleida tenga su primer MIR de Urgencias es un paso muy importante que reconoce nuestra calidad docente, mejora el servicio y asegura el relevo de sanitarios”, valoró Yuguero. “Uno de los requisitos para impartir la especialidad es tener vinculación con hospitales comarcales, aquí vendrá muy bien que hagan rotaciones en Tremp, La Seu y Vielha”, añadió.

Además de esta nueva plaza, Lleida suma otras dos de Enfermería Obstétrica –habrá un total de 4– y una nueva MIR de Anatomía Patológica, por lo que en 2026 habrá dos. El resto se mantiene en el mismo número.

Reparan el aire acondicionado del hospital Nadal Meroles

Una grúa móvil de grandes dimensiones se instaló ayer por la mañana en la calle Acadèmia para subir las piezas y materiales necesarios para reparar el aire acondicionado del hospital sociosanitario Nadal Meroles. La climatización se averió el miércoles de la semana pasada en los pasillos del centro, el único punto desde donde se refrigeran las habitaciones de hasta 126 pacientes ingresados. No obstante, no dejó de funcionar en la recepción y espacios comunes, como los comedores y salas de estar.

La empresa pública que gestiona el centro, Gestió de Serveis Sanitaris (GSS), instaló equipos de climatización portátiles y más ventiladores de forma provisional, pero familiares de usuarios y trabajadores denunciaron sufrir temperaturas demasiado elevadas, sobre todo en las plantas más altas. GSS reiteró que el aire acondicionado quedará totalmente reparado esta semana.

Familiares también explicaron que han tenido que llevar ventiladores propios y dejar las persianas siempre bajadas durante el día para que los cristales no se sobrecalienten.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking