URBANISMO
Balàfia pide que el POUM le dote de más zonas verdes
“Somos uno de los barrios con más zonas bajo el efecto isla de calor”. Insisten en mejorar las frecuencias de los autobuses

La plaza de les Magnòlies es un pulmón verde de Balàfia. - AMADO FORROLLA
La asociación de vecinos de Balàfia reclama que le nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) incremente la previsión de zonas verdes para su barrio para mitigar el efecto isla de calor. “Somos de los barrios con más vecinos afectados por este fenónemo, que puede generar importantes problemas para la salud en las personas mayores y vulnerables, y consideramos que se puede incrementar el número de zonas verdes que se prevén en el documento inicial”, señaló su presidenta, Jos Farreny.
Precisamente, los informes de sostenibilidad que le ayuntamiento encargó entre 2021 y 2022 confirman las afirmaciones de Farreny, ya que constatan que Balàfia es el barrio con más población que vive bajo el efecto isla de calor, unos 6.945 vecinos. Le siguen Príncep de Viana-Clot (6.469) y Pardinyes (6.438), mientras que en el otro extremo están Sucs (439), Camp d'Esports (178) y Llívia (156). Cabe recordar qu el efecto isla de calor es el fenómeno con el que se conoce el aumento de temperaturas por culpa de la actividad humana o la ausencia de zonas verdes, y en algunas la diferencia con respecto otras áreas más resguardadas puede llegar a ser de hasta 13 grados.
“Sabemos que el nuevo POUM prevé una importante inversión en ampliar las zonas verdes, sobre todo en los barrios más poblados, pero creemos que en el caso de nuestro barrio se podrían aumentar más por el bienestar de todos”, añadió Farreny. Según informó en su momento el gobierno municipal, el nuevo POUM, que se aprobó inicialmente este verano, prevé 27 hectáreas de superficie de zonas verdes privadas en el interior de islas y plantar hasta 80.000 árboles en la vía pública.
Paralelamente, la asociación vecinal ha vuelto a reclamar al gobierno que mejore las frecuencias de los buses urbanos que pasan por el barrio, la lína L8. “La Paeria dijo que, una vez tenga el estudio de movilidad urbana implementará mejoras, así que toca esperar”, dijo Farreny. Añadió que la idea es que el documento esté listo a principios del próximo año.