MOVILIDAD
La Paeria prorrogará el servicio de bus un año para definir su modelo
Inicia un proceso participativo para mejorar sus frecuencias y redefinir sus líneas

Los ediles Morón y Pino presentaron ayer el proceso participativo. - MAGDALENA ALTISENT
El ayuntamiento prorrogará hasta finales de 2026 el servicio de autobuses urbanos para definir su nuevo modelo, que incluirá una mejora de frecuencias y un rediseño de sus líneas. La actual concesión acaba a finales de año y el consistorio anunció ayer que iniciaba el proceso participativo tanto para definir si municipaliza el servicio o sigue con el modelo actual además de incluir mejoras para hacerlo “eficiente, accesible, sostenible y que se pueda combinar con otros modelos de transporte”. Un procedimiento que espera que dure un año, “por lo que estamos ante una nueva prórroga para que el nuevo modelo que se decida entre en vigor a finales de 2026 o principios de 2027”, dijo la teniente de alcalde de Movilidad, Cristina Morón. Detalló que ya está en marcha un estudio sobre la situación actual del servicio y más adelante se hará un estudio económico para analizar qué modelo de gestión es más viable, si la municipalización o la concesión. Paralelamente, en la plataforma online Decidim la ciudadanía puede hacer una encuesta para valorar el servicio actual y proponer mejoras que se complementarán con talleres participativos y sesiones en los barrios “que tienen como objetivo que los vecinos aporten ideas para que sea un servicio que se use y sea eficiente, porque queremos que los coches desaparezcan del centro de la ciudad y el autobús sea el transporte mayoritario”, señaló Morón. La teniente de alcalde añadió que además de la mejora de frecuencias también será prioritario “redefinir las líneas para que lleguen más y mejor a zonas hospitalarias, áreas comerciales, residenciales y l’Horta, que los buses sean más accesibles y reducir los tiempos de espera”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Participación, Roberto Pino, detalló que hasta el 6 de octubre se hará la diagnosis del servicio actual y entre octubre y noviembre se hará el proceso de participación ciudadana. El 27 de octubre se hará el taller para los barrios del Centro Histórico y Noguerola; el 3 de noviembre para los de Pardinyes, Secà, balàfia y Clot; el 5 para Cappont y La Bordeta; el 13 para Els Mangraners, Horta y Llívia; y el 15 de noviembre se hará para Ciutat Jardí, Instituts, Pius XII y Mariola. Pino añadió que la ubicación de los talleres aún está por definir y que a finales de enero del próximo año tendrán el proyecto final del nuevo modelo de gestión.