SEGRE

EQUIPAMIENTOS

Desierto otra vez el concurso para construir la residencia del barrio de Pardinyes de Lleida

La Paeria estudiará los comentarios de empresas interesadas y presentará un nuevo “cuaderno de ruta”. Planteaba 90 plazas geriátricas y 20 de centro de día

Solar de la calle Josep Pallach número 2, donde se prevé construir el centro. - P.L.

Solar de la calle Josep Pallach número 2, donde se prevé construir el centro. - P.L.

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El concurso público para construir y gestionar una residencia geriátrica en el solar municipal de la calle Josep Pallach número 2, en Pardinyes, ha quedado desierto. Así lo indicó ayer la Paeria, que matizó que ha recibido peticiones de información por parte de empresas interesadas en asumir el proyecto. Una portavoz explicó que “estudiaremos los comentarios que nos han hecho llegar y, en breve, se presentará un nuevo cuaderno de ruta”. El ayuntamiento asegura que mantiene el proyecto, que considera “necesario e importante para garantizar la atención y autonomía a las personas grandes”.

Esta última licitación era el tercer intento de llevar adelante un equipamiento muy reivindicado por los vecinos del barrio. La Paeria convocó un primer concurso en 2023 que no recibió ofertas, y el actual gobierno municipal abrió una consulta a empresas del sector en 2024 para valorar su viabilidad, pero también quedó desierto después de dos prórrogas.

“Supongo que las principales dificultades para las empresas son económicas, y las condiciones no han cambiado demasiado”, explicó Salomé Ribes, secretaria de la Fundació Privada Barri de Pardinyes, que impulsa la residencia desde los años 80. En efecto, la primera licitación de 2023 fijaba un canon anual de 94.787 euros que subió hasta los 97.286 euros en el concurso abierto el pasado mayo. En ambos casos se planteaba una concesión de 50 años. “Si las peticiones de las empresas son razonables se deberían aplicar, la residencia es necesaria”, valoró. El presidente de la Plataforma de Veïns de Pardinyes, Paco Castillo, valoró como una “lástima” el resultado del concurso y consideró que, si no se encuentran empresas, el equipamiento debería ser público. “No perdemos la esperanza, el proyecto es muy interesante”, dijo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking