SEGRE

Consulta el mapa: Un tercio de los edificios del Centro de Lleida y zonas limítrofes tienen deficiencias

La Paeria y el Colegio de Arquitectos de Lleida abogan por priorizar la rehabilitación

Lleida

Creado:

Actualizado:

Más de 60 edificios del Barri Antic de Lleida y zonas colindantes tienen graves deficiencias y otros 61 presentan un estado regular. Así lo recoge un documento del nuevo POUM, que muestra que casi representan una tercera parte del total de inmuebles analizados. La Paeria y el Colegio de Arquitectos abogan por priorizar la rehabilitación.

Leyenda del mapa

Leyenda del mapa

Casi un tercio de los inmuebles del Centro Histórico de Lleida y sus alrededores, como el Noguerola o parte de los barrios de Rambla Ferran-Príncep de Viana y el Clot, tienen deficiencias. Así lo recoge un documento del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) que está elaborando el ayuntamiento, donde de los alrededor de 400 inmuebles analizados al menos 18 se encuentran en muy mal estado, 47 en mal estado y 61 en situación regular. 

Esto significa que hay 65 edificios cuyo estado es malo o muy malo, que suponen el 16% del total, mientras que si se incluyen los que están en estado regular la cifra aumenta hasta los 126, que son el 31,3% del total de analizados. Por otro lado, el estado de aproximadamente unos 196 inmuebles es muy bueno y el de otros 84 es bueno, por lo que juntos representan el 68%.

Estos datos evidencian la degradación de los inmuebles de esta primera corona de la ciudad, ya sea por su antigüedad o por la falta de conservación por parte de sus propietarios, especialmente en el Centro Histórico. En este sentido, el ayuntamiento puso en marcha hace meses varias iniciativas para ir revirtiendo esta situación mediante la compra de bloques de pisos para rehabilitarlos o demolerlos y construir de nuevos mediante la colaboración público-privada. 

De hecho, varios edificios que en la documentación del POUM figuran en mal o muy mal estado ya se han demolido y ahora son solares, como por ejemplo los que hay en el cruce de las calles Ballester con Canonge Gonzàlez. Por otro lado, algunos edificios con deficiencias son de titularidad municipal, como por ejemplo los antiguos conventos y mercados de Santa Teresa (ver desglose).

40 años de antigüedad

La teniente de alcalde de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, señaló ayer que el análisis del POUM sobre el estado de los edificios de esta zona de la ciudad “se debía hacer porque muchos tienen más de 40 años de antigüedad y están obligados por ley a pasar la inspección técnica”. Remarcó que la idea del gobierno municipal “es rehabilitar siempre que sea posible, y cuando no se pueda, construir de nuevo”. En esta línea, indicó que el plan de regeneración urbana del Centro Histórico que presentarán la próxima semana va en esa dirección. 

“La Empresa Municipal de Agenda Urbana está comprando muchos pisos y se están haciendo operaciones para dotar al barrio de más viviendas para llevar a cabo este cambio tan grande, que también buscará promover la apertura de comercios y dotarlo de servicios, pero la primera piedra en estos casos es la vivienda”, afirmó.

Un reto urbanístico y social

Por su parte, el presidente del Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya en Lleida (COAC Lleida), Lluís de la Fuente, señaló que “llevamos mucho tiempo advirtiendo que el gran olvidado en materia urbanística es el mantenimiento de edificios y se debería apostar por la rehabilitación siempre y cuando sea técnicamente posible, ya que es mucho más sostenible que construir un edificio nuevo”. 

Asimismo, De la Fuente remarcó que “más allá del reto arquitectónico que supone el Centro Histórico, también estamos ante un reto social, porque puedes rehabilitar mucho, pero si no haces mejoras a nivel social y de las condiciones de vida de sus vecinos, los problemas seguirán siendo los mismos que ahora”.

Al menos dos inmuebles municipales a la lista

Los antiguos convento y mercado de Santa Teresa son dos edificios situados en pleno Centro Histórico que acumulan importantes deficiencias y ambos son de titularidad municipal. En el pasado mandato el gobierno municipal formado por ERC y Junts presentó un proyecto para reformar este convento y el de las Josefinas con fondos europeos, pero no logró la puntuación necesaria para recibir la ayuda. 

El pasado marzo, el actual gobierno del PSC solicitó fondos a la Generalitat para rehabilitar este convento, el chalet dels Camps Elisis o la harinera La Meta. En relación al antiguo mercado de Santa Teresa, su pésimo estado de conservación hizo que en el año 2022 la Paeria descartara rehabilitarlo al ser “imposible” y abogaba por derribarlo y crear un espacio urbano “diáfano para usos culturales”. Entonces el ayuntamiento preveía demoler el edificio a principios de 2023, pero todavía sigue en pie y en un estado muy deteriorado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking