SEGRE

ECONOMÍA

La Paeria de Lleida suaviza entre un 7% y un 11% la subida prevista en la tasa de basuras de 2026

Reduce la parte variable y cambia el cómputo por vivienda ampliando el tramo más ‘barato’ de 100 a 110 m2 y creando otro para las mayores de 350. Congela impuestos y aumenta las tasas un 2,75%

La tasa de recogida de basura subirá en 2026, pero entre un 7% y un 11% menos de lo previsto. - S.E.

La tasa de recogida de basura subirá en 2026, pero entre un 7% y un 11% menos de lo previsto. - S.E.

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El gobierno de la Paeria propone para 2026 la congelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el de Construcciones y Obras (ICIO), el de Actividades Económicas y la plusvalía, así como una rebaja del 2,5% del de circulación (ver desglose lateral). En cambio, las tasas se incrementarán un 2,75% (la media del IPC de Lleida y Catalunya), excepto las vinculadas con servicios educativos, a las personas y a la ocupación, que también se mantendrán sin cambios.

 Asimismo, prevé suavizar en 2026 entre un 7% y un 11% la subida de la tasa de recogida de basura prevista ya en una disposición adicional en las ordenanzas de este año, tras el sustancial incremento aplicado en el actual ejercicio. Por una parte, reduce la parte variable establecida por vivienda y por otra, modifica el cómputo por metros cuadrados de vivienda ya que amplía el primer tramo, el más económico, de un máximo de 100 m2 a 110 y añade otro para las mayores de 350.

Las ordenanzas actuales indicaban que en 2026 todos los vecinos sin recogida puerta a puerta (solo hay en Ciutat Jardí) pagarían una tasa fija de 81,05 euros y una variable de 47,10 por pisos de hasta 100 m2; de 69,75 por los de entre 100 y 170 m2; y de 92,35 por los de más de 170. En cambio, ahora propone un importe fijo de 83,28 euros, pero el variable pasa a ser de 36,84 euros para las viviendas de hasta 110 metros cuadrados; de 58,03 para los de entre 110 y 170; de 79,23 para los de 170 hasta 350 metros cuadrados y de 114,56 para los de más de 350. 

Así, por ejemplo, un piso de 90 m2 pagará 120,12 euros, en vez de 128,15; y uno que tenga entre 100 y 110 metros también pagará estos 120,12 cuando la disposición transitoria preveía que fueran 150,80. La teniente de alcalde responsable de Economía, Carme Valls, cifró en 8.000 las viviendas de entre 100 y 110 metros que entrarán ahora en el tramo más barato, mientras que hay 755 mayores de 350 metros.

Por lo que respecta a l’Horta, la tarifa fija pasa de 56,30 euros a 57,85 euros, pero la variable baja de 34,15 a 28,77, con lo que el recibo será de 86,62 euros en vez de 90,45. En las tarifas del puerta a puerta la reducción es similar.

Valls señaló que mantienen la voluntad de modificar en el futuro el criterio de superficie de la vivienda por el de personas empadronadas, cuando los datos del padrón lo permitan, para que “pague más quien más genera”.

La zona azul para vecinos de l’Horta, más económica

El gobierno municipal plantea la congelación de las tarifas de la zona azul, así como una modificación de la ordenanza de movilidad para incorporar una mejora para las personas en viven en l'Horta y tienen sus vehículos domiciliados en Lleida. Así, a partir de ahora podrán disponer de tarjeta de residente de zona azul y aparcar de este modo es las áreas reguladas con parquímetro a un precio más económico. Valls explicó que esta decisión tiene como objetivo “compensar” a los vecinos de las partidas que se ven obligados a desplazarse al centro urbano “para todo, hasta para comprar el pan, y pagar zona azul”.

Por otra parte, otra de las novedades de las ordenanzas fiscales de 2026 es que las familias monoparentales tendrán la misma bonificación en el IBI que las numerosas. Las ordenanzas de este año determinan que los titulares de una vivienda con condición de familia numerosa tendrán derecho a una bonificación sobre la cuota íntegra correspondiente a la vivienda habitual de 120 euros, con el límite que este importe represente como máximo el 90% de la cuota. Para las que tengan ingresos inferiores dos veces al Iprem se les aplicará na bonificación de 170 euros.

Además, ceder un piso a la bolsa de vivienda social tendrá una bonificación del 95%, en lugar del 90% actual.

Rebaja del 2,5% en el impuesto de circulación, el más caro del Estado

La propuesta incluye una rebaja del 2,5% en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (o de circulación). La edil Carme Valls argumentó que la voluntad es “beneficiar a los ciudadanos que paguen sus impuestos en Lleida, reduciendo un impuesto que hacía muchos años que no se modificaba, y eso repercute directamente en las personas que tienen sus vehículos y habitan en Lleida”. 

Un estudio deAutomovilistas Europeos Asociados indica que los residentes en Lleida (como los de Barcelona y Tarragona) pagan el impuesto de circulación más caro del Estado, un 15,5% más elevado que los de Madrid.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking