SEGRE

Maria Àngels Balsells presenta su equipo para la candidatura a rectora de la Universidad de Lleida

La catedrática de Pedagogía se podría convertir en la primera mujer al frente de la UdL, con las elecciones previstas para mediados de noviembre

El equipo Maria Àngels Balsells para la candidatura como rectora de la UdL.

El equipo Maria Àngels Balsells para la candidatura como rectora de la UdL.

Lluís Serrano
Publicado por
redacció

Creado:

Actualizado:

Maria Àngels Balsells, catedrática de Pedagogía y actual directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Lleida (UdL), ha presentado su equipo para la candidatura a rectora, perfilándose como la sucesora del actual rector, Jaume Puy. Si resulta escogida, Balsells se convertiría en la primera mujer al frente de la UdL en toda su historia. Actualmente, es la única candidatura que se ha presentado para ocupar el cargo.

El equipo presentado por Balsells se estructura en cuatro grandes áreas. En el Área de Gobernanza, César Cierco Seira asumiría el cargo de Secretario General, mientras que Damià Vericat Querol sería el Vicerrector de Governanza y PTGAS. Mariona Farré Perdiguer lideraría el Vice-Rectorado de Campus Sostenibles, Cristian Solé Cutrona el de Internacionalización, y Grau Baquero Armans coordinaría los Campus de Igualada y Pirineo.

En el Área de Investigación y Transferencia, Eva Martín Fuentes se haría cargo del Vice-Rectorado de Transferencia y Territorio, mientras que Jordi Voltas Velasco dirigiría el Vice-Rectorado de Investigación. Por su parte, el Área de Docencia y Enseñanzas estaría formada por Mariona Jové Font en el Vice-Rectorado de Estrategia y Planificación Docente, Manel Ibáñez Plana en el de Docencia, y Marc Salat Paisal en el de Ordenación Académica y PDI.

El Área de Vida universitaria, sociedad y cultura está conformada por Núria Camps Mirabet; Vice-rectorado de Compromiso Social, Igualdad y Cooperación, Núria Casado Gual, Vice-Rectorado de Cultura, y Lluís Coll Mir, Vice-Rectorado de Alumnado y Vida Universitaria.

Calendario electoral para las elecciones al rectorado

El Consejo de Gobierno de la UdL ha aprobado este miércoles en sesión extraordinaria el calendario electoral para escoger el nuevo rector o rectora. Las votaciones tendrán lugar a mediados de noviembre de 2025, con una primera vuelta que se desarrollará de manera electrónica entre las 9:00h del día 12 y las 12:00h del día 13 de noviembre.

La presentación de candidaturas se podrá realizar entre el 20 y 24 de octubre de 2025. La proclamación provisional se hará el 27 de octubre y la definitiva tendrá lugar el 3 de noviembre. La campaña electoral se desarrollará entre el 4 y el 10 de noviembre, mientras que la proclamación definitiva de los resultados de la primera vuelta se materializará el 18 de noviembre.

Posibles escenarios según el reglamento electoral

El Reglamento para la elección de rector o rectora, recientemente adaptado a los nuevos Estatutos de la UdL, contempla varios escenarios. Si sólo hay una candidatura, habrá que obtener más votos ponderados a favor que en blanco. En caso de que eso no se consiga, se tendría que iniciar nuevamente todo el proceso electoral.

Si se presentan más candidaturas, para ser proclamado rector o rectora habrá que obtener más de la mitad de los votos válidamente emitidos una vez aplicada la ponderación. Si ninguna candidatura lo consigue, se realizaría una segunda vuelta entre el 25 y el 26 de noviembre, con la proclamación definitiva el 1 de diciembre de 2025.

Hay que destacar que el sistema de ponderación del voto ha experimentado cambios para algunos colectivos. Se mantiene en un 51% para el personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios y del profesorado permanente laboral a tiempo completo. En cambio, el voto del resto de profesorado ha bajado del 13% al 12%, y el del alumnado se ha reducido del 26% al 22%. Por el contrario, el peso del personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) ha aumentado del 10% al 15%.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking