ECONOMÍA
Larrosa dice que bajar 2 puntos el IBI como pide Junts cuesta un millón
Es lo que dejaría de ingresar la Paeria de Lleida, pero Violant Cervera insiste en esta demanda

Las ordenanzas fiscales deben ser aprobadas por el pleno. - PAU PASCUAL PRAT
El alcalde, Fèlix Larrosa, advirtió ayer que reducir dos puntos el IBI -como pide el grupo municipal de Junts- comportaría que el ayuntamiento deje de ingresar un millón de euros, lo que afectaría a “iniciativas de funcionamiento de la ciudad”. Así lo manifestó en una entrevista en Lleida TV, en la que señaló que hay que ver si es posible llegar a equilibrar el presupuesto con esta reducción. A pesar de estas reticencias, afirmó que tiene la voluntad de “llegar a acuerdos” y que hablarán con todos los grupos de la oposición hasta el último momento.
El pasado viernes, la propuesta de nuevas ordenanzas fiscales presentada por el equipo de gobierno socialista fue rechazada en la comisión informativa de Buen Gobierno con los votos en contra de toda la oposición excepto de la concejal del Comú, que se abstuvo. El pleno convocado para mañana incluye la tramitación de este expediente, por lo que el gobierno dispone de poco más de 24 horas para conseguir el apoyo necesario, que en los ejercicios anteriores siempre ha sido el de Junts.
Precisamente, la portavoz de este grupo, Violant Cervera, admitió que “es complicado” aplicar esta reducción del IBI porque “en 2024 ya lo bajamos dos puntos [a propuesta suya], por lo que serían cuatro en tres años, pero creemos que es necesario”. “La presión fiscal es demasiado alta y nosotros y nuestros antecesores siempre lo hemos reivindicado”, añadió. Consideró que aunque sea difícil hacer bajadas “bruscas”, hay que seguir en esta línea buscando otras vías de ingresos y también opinó que el ayuntamiento tiene “un poco de margen” para ajustar presupuestos.
Por otra parte, Larrosa apuntó que la nueva concesión del servicio de recogida de las basuras, que está a punto de ser adjudicada, permitirá crear la base tecnológica para que la tasa se pague en función de los residuos que genere cada vivienda. “Si genero más he de pagar más, si genero menos, he de pagar menos”, concluyó.
ERC plantea congelar la tasa de la basura
El grupo de ERC registró ayer sus alegaciones a las ordenanzas fiscales, en las que plantea dos propuestas distintas. En la primera plantea congelar la tasa de basuras, incorporando la ampliación a viviendas de hasta 110 m2 en el primer tramo y un sistema de reducción automática de 20 euros por el uso de las ‘deixallerias’, además de una disposición transitoria para constituir un grupo de trabajo para aplicar la tasa en función de la generación de residuos. Su segunda opción, para facilitar un acuerdo con el gobierno, propone mantener la subida de la basura para 2026, pero compensarla con una reducción de 4 puntos del IBI.
Asimismo, el Comú plantea dos enmiendas. Por un lado, ajustar las tarifas de la recogida de residuos comerciales para que sea menor para los pequeños establecimientos. Y por otro, una reducción del 25%, en lugar del 5% que prevé el gobierno, para los que apliquen el sistema de recogida puerta a puerta.