SEGURIDAD
Plan piloto de los Mossos d’Esquadra para formalizar denuncias ‘in situ’ con cinco equipos Lleida
Evitan desplazamientos de las víctimas a la comisaría

Dos agentes de la comisaría de Mollerussa con el nuevo equipo para recoger las denuncias. - A. GUERRERO
Las patrullas de los Mossos d’Esquadra ya pueden formalizar denuncias ‘in situ’ sin que la víctima del delito tenga que desplazarse a comisaría. Se trata de un plan piloto para favorecer la proximidad. En las comarcas de Lleida hay cinco equipos, que cuentan con un ordenador portátil y una impresora conectados con las comisarías.
Los Mossos d’Esquadra de las comarcas de Lleida cuentan desde hace unas semanas con cinco equipos para recoger denuncias in situ. Se trata de una nueva herramienta que forma parte de un plan piloto que quiere potenciar aún más uno de los principales objetivos de la policía catalana: la proximidad. Estos equipos están formados por un ordenador portátil y una impresora conectados con el sistema informático de las comisarías que permiten generar la denuncia en el lugar donde se produce el delito, evitando así que la víctima tenga que desplazarse a la comisaría para formalizarla, ganando agilidad. Hay tres equipos en la Región Policial de Ponent: en Balaguer (Àrea Bàsica Policial Noguera), Tàrrega (ABP Urgell – Segarra) y Mollerussa (ABP Pla d’Urgell – Les Garrigues), y otros dos en el Pirineo. En el resto de Catalunya habrá otros 16.

L’equip està format per un ordinador portàtil i una impressora (esquerra). Imatge de la denúncia en paper (dreta). - A. GUERRERO
El jefe de la ABP Pla d’Urgell – Les Garrigues, el inspector Roderic Moreno, destaca la funcionalidad de este nuevo sistema: “En Les Garrigues hay distancias importantes entre localidades. Por ejemplo, de La Granadella a Les Borges hay unos 50 minutos. Imaginaros que nos notifican que se ha producido un robo en una granja o en un domicilio. Ahora la patrulla no solo se desplaza para hacer la comprobación de hechos, sino que ya recoge la denuncia en el lugar, evitando el desplazamiento del afectado a la comisaría de Les Borges”, detalla.
Los equipos están conectados a través de la red telefónica con el sistema central y las plataformas de los Mossos, por lo que tienen las mismas funcionalidades que un ordenador de base de la comisaría. También es de utilidad para que transportistas que han sido víctimas de un robo en un área de servicio y están de paso puedan denunciar de inmediato sin perder tiempo de su trabajo o también en empresas, evitando que tengan que paralizar su actividad. Moreno añade que “nos interesa reducir al máximo la cifra negra de hechos delictivos que se producen. Se tienen que denunciar todos y queremos que el afectado tenga la mejor atención”.
Ponent es el banco de pruebas de otros planes piloto de los Mossos. Así, los antidisturbios del ARRO iniciaron en febrero uno que consiste en dividir las unidades que habitualmente se desplazan en furgonetas. Patrullan con equipos de tres agentes y van en todoterrenos a puntos donde hay más incidentes.