SEGURIDAD
La Guardia Urbana de Lleida impone 21.162 multas de tráfico hasta septiembre, un 20% más que en 2024
Aumentan en 3.598 con respecto a las 17.564 del mismo periodo del año pasado. También se incrementan un 34,48% los accidentes con bicicletas implicadas, así como un 25% los de patinetes eléctricos
La Guardia Urbana ha impuesto en los primeros nueve meses del año un total de 21.162 multas de tráfico (una media de más de 77 al día), lo que supone un 20,49% más que las 17.564 del mismo periodo del año pasado. En números absolutos, hasta septiembre son 3.598 denuncias más por incumplimiento de las normas de circulación, según datos facilitados en la última comisión de Seguridad. Las infracciones en materia de aparcamientos suelen ser habitualmente las que generan más multas. Además, la Policía Local dispone de un vehículo equipado con cámaras que denuncia a los estacionados en doble fila.
Asimismo, entre enero y septiembre de este año se han producido 1.737 acidentes de tráfico, un 0,70% más que los 1.725 del ejercicio anterior, pero la lesividad se redujo un 3,26%, al pasar de 307 siniestros con lesionados a 297. Los accidentes con bicicletas implicadas se incrementaron un 34,48%, ya que en los primeros nueve meses de 2024 se registraron 29 y en el mismo periodo de este año fueron 39. Los que tienen como protagonistas a vehículos de movilidad personal, como patinetes eléctricos, aumentaron de 104 a 130, un 25%. Y los atropellos de peatones también van al alza, con 86 este año, un 17,81% más que los 73 del año anterior.
Por otro lado, hubo casi un tercio más de intervenciones de la Urbana en materia de incendios (aumento del 31,51%), al pasar de 457 a 601, y las actas en aplicación de la ley orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (llevar drogas o armas, por ejemplo) se incrementaron un 28,08%, de 1.111 a 1.423. La actuaciones de la policía administrativa pasaron de 1.469 a 1.674, un 13,96%; las intervenciones de auxilio a ciudadanos, de 1.538 a 1.608, un 4,55% más; y las identificaciones por seguridad ciudadana, de 14.111 a 14.393, un 2% más.
En cambio, descendieron un 7,38% los servicios relacionados con menores al pasar de 271 a 251, así como un 4,65% las denuncias por incumplimiento de ordenanzas municipales como las de civismo o residuos (de 559 a 533). Además, cayeron un 4,52% las intervenciones de la policía judicial, de 1.240 a 1.184, y un 11,27% las relacionadas con el derecho a reunión, de 142 a 126. Aunque el mayor descenso, de un 28,18%, fue el de los delitos encausados a personas detenidas, de 834 a 599 (235 menos).