SEGRE

HOSTELERÍA

Adif quiere reabrir el antiguo hotel de la estación de Lleida licitando su gestión en 2026

Está cerrado desde 2022 y la Paeria quiso usarlo como albergue el pasado verano

Vista de la estación de trenes de Lleida, que todavía luce el nombre de hotel Rambla en el que era su acceso, a la derecha de la imagen. - INGRID SEGURA

Vista de la estación de trenes de Lleida, que todavía luce el nombre de hotel Rambla en el que era su acceso, a la derecha de la imagen. - INGRID SEGURA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El hotel de la estación de trenes de Lleida podría reabrir sus puertas próximamente, ya que Adif está sondeando el mercado en busca de operadores para licitar su gestión a principios de 2026, según ha podido saber este diario. Una iniciativa que contribuiría a aumentar la oferta hotelera de la ciudad, que no ha crecido en los últimos 12 años.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) prevé reabrir el antiguo hotel de la estación de trenes de Lleida y ya está sondeando el mercado en busca de operadores interesados, según ha podido saber este diario. Así lo aseguró ayer un portavoz del ente público, que añadió que la intención es sacar a licitación su gestión durante el primer semestre de 2026. Un concurso público que, de llegar a buen puerto, supondría la reapertura del hotel después de que cerrara sus puertas en 2022 por la quiebra de la empresa que lo regentaba, la Gestora Hotelera Rambla. Esta iniciativa de Adif llega después de que tanto el ayuntamiento e instituciones como Fira de Lleida advirtieran durante el salón Municipàlia de la poca oferta hotelera que hay en la ciudad y que es necesario ampliar su número de plazas si quiere acoger más certámenes y ferias de ámbito nacional e internacional. Y es que el número de hoteles en la capital es el mismo que hace 12 años, 24.

Los orígenes del hotel en la estación de trenes se remontan a 1996, cuando Adif firmó un contrato con la cadena Catalonia y abrió sus puertas con el nombre de Trànsit. El contrato tenía una duración de 20 años y, antes de que acabara, Adif convocó un nuevo concurso para diez años en el que preveía que el adjudicatario debería asumir una inversión inicial de más de un millón de euros por un período de diez años. No recibió ninguna oferta, motivo por el cual el hotel permaneció cerrado durante casi un año y medio, desde diciembre de 2016 hasta la primavera de 2018. Fue entonces cuando reabrió como hotel Rambla después de que Adif cerrara un acuerdo por la vía del procedimiento negociado conla empresa Gestora Hotelera Rambla. Tenía 50 habitaciones, era de 3 estrellas y cerró en 2022 al no poder afrontar los pagos del acuerdo con Adif por el hundimiento del negocio por la covid. Durante la pandemia el establecimiento fue utilizado por el departamento de Salud para albergar primero a “sin techo” y luego a temporeros que se habían contagiado de covid o eran contactos estrechos de positivos que no contaban con alojamiento para poder hacer la cuarentena en condiciones. Por otro lado, el pasado verano el ayuntamiento llegó a un principio de acuerdo con Adif para utilizar el hotel como albergue de verano, pero la Paeria lo descartó finalmente por desaveniencias con el ente público por las condiciones de uso. El inmueble está catalogado por su interés histórico y artístico, lo que hace que las reformas deban limitarse a su interior y no pueden afectar a su fachada.

Según datos del Institut d’Estadística de Catalunya y los informes de la Paeria para el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), el número de hoteles en Lleida es el mismo desde 2013, 14. Hay siete hostales o pensiones; cuatro hoteles de una estrella; tres de dos; dos de tres; siete de cuatro; y una de cuatro estrellas superior. El que fuera el primer hotel de cuatro estrellas de la ciudad, el Condes de Urgel, cerró en el año 2018.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking