El Govern compra 98 viviendas de Inmocaixa en los barrios de Cappont y Magraners de Lleida
Comprará pisos de la calle Cal Bernet, y sus vecinos se han añadido a una huelga de alquiler

El edificio de la calle Cal Bernet. - JORDI ECHEVARRIA
La Generalitat ha aprobado la compra de 98 viviendas sociales —y sus respectivos trasteros y plazas de parking— de los bloques de la calle Cal Bernet 10-14, propiedad de Inmocaixa, que posee los 116 pisos de estos inmuebles en Copa d'Or y otros 50 en Mangraners.
Los vecinos denuncian el supuesto cobro indebido del IBI por parte de la inmobiliaria, por lo que han interpuesto una demanda conjunta a través del Sindicat de Llogateres, así como la falta de mantenimiento en los edificios, la no renovación de los contratos de alquiler y la eliminación de la cláusula que les daba opción a comprar los pisos a un precio asequible.
Por todo ello, reclamaron que el Incasòl los compre para que sigan siendo asequibles y varios vecinos de Cal Bernet acordaron sumarse a la huelga de alquileres que ya mantienen otras 68 familias en otros bloques de Inmocaixa en Catalunya. El president del Govern, Salvador Illa, ya anunció el mes pasado la compra de 170 viviendas de Inmocaixa, algunas de ellas en Lleida. Ahora, el Govern detalla que adquirirá este mes un total de 179 por 15,6 millones de euros, entre ellas las 98 de Cal Bernet.
La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, destacó que “la compra de viviendas a grandes tenedores incrementa el parque público y garantiza que siempre sean destinadas a alquiler asequible”. El ejecutivo quiere alcanzar un parque de viviendas destinadas a políticas sociales de como mínimo el 15% en municipios de zonas tensionadas. Asimismo, el Incasòl comprará 47 viviendas en Banyoles y otras 34 en Mollet del Vallès. Antes de estas adquisiciones, el ente público ya había comprado 1.177 viviendas, de las cuales 664 a Inmocaixa.
El Govern defiende que “la adquisición de viviendas en construcción o ya construidas asegura la ampliación del parque público de forma rápida, ya que no se debe hacer todo el proceso de licitación y contratación de las obras”.