RELIGIÓN
El gobierno renuncia a llevar la adjudicación del solar para la mezquita en Lleida al próximo pleno
El alcalde afirma que aún están analizando el expediente y aboga por “una solución de consenso”. Ningún grupo de la oposición ha dado su apoyo y Larrosa ve “posiciones islamofóbicas” de algunos

Musulmanes rezando ayer bajo una marquesina del recinto ferial en los Camps Elisis. - AMADO FORROLLA
El gobierno de la Paeria no llevará al pleno de este mes, que se celebrará el próximo viernes, el expediente de adjudicación directa de una parcela del polígono del Camí dels Frares a la Comunidad Islámica de Cooperación y Unión de Lleida y Comarca del Segrià, por un plazo de 50 años y con un canon de solo 50.000 euros, mil al año, para que construya su mezquita. Así lo confirmó el alcalde, Fèlix Larrosa, en una entrevista en Lleida Televisió. Afirmó que el expediente ya no se incluyó en el orden del día de la comisión correspondiente, paso previo a que pase por el pleno, y argumentó que “aún se están analizando las condiciones que nos ha planteado la comunidad y todo el expediente globalmente”.
Tal como publicó este diario, es difícil que la iniciativa prospere, ya que ningún grupo de la oposición ha mostrado hasta ahora intención de votar a favor y el gobierno, con nueve concejales, necesita al menos el apoyo de PP, ERC o Junts (los tres con 5 ediles) para que sea aprobada. El ayuntamiento optó por la adjudicación directa a petición de los musulmanes, después de que la licitación que convocó previamente quedara desierta. En todo caso, el alcalde mostró su determinación de buscar una solución consensuada que evite que este colectivo siga rezado en la vía pública, desde que se vio obligado a dejar el Palau de Vidre cuando comenzaron las obras para rehabilitarlo. Ayer mismo, rezaron bajo una de las marquesinas del recinto ferial en los Camps Elisis.
“Es indigno que tengamos a gente rezando en la calle y yo como alcalde tengo que dar una respuesta. Hay un debate muy contaminado por posiciones islamofóbicas por parte de algunos grupos que ya darán las explicaciones que deban dar”, indicó. Consideró que “no es responsabilidad del alcalde ni de la Paeria, sino de una falta de entendimiento de hace años”. “Quiero encontrar una solución de consenso y facilitar que en Lleida todo el mundo pueda rezar de acuerdo a sus creencias dentro de un orden urbanístico y con una ciudad ordenada”, subrayó, e incidió en que “cuando toque, ya explicaremos la solución que damos a esta situación”.
Dijo que “siempre he defendido que lo más fácil para todos son pequeños espacios para la oración”, pero recalcó que “tenemos esta excepción con un gran número de personas que rezan en la calle u otros espacios” y apostó por encontrar solución a un problema “de 15 años”.
Apela al diálogo para la prórroga a Ilnet hasta finales de abril
El alcalde afirmó en Lleida Televisió no estar preocupado porque la oposición haya mostrado su rechazo a la prórroga del contrato hasta final de abril del servicio de limpieza y recogida de basura a Ilnet. “No me preocupa especialmente, pero reconozco que puede generar cierra angustia”, señaló, y recordó que “el contrato se acaba el 31 de diciembre”. ”Apelo al diálogo y al entendimiento. El expediente planteaba alargar unos días la prórroga porque por contrato es automática hasta mediados de marzo y se alarga hasta final de abril”, indicó, y dijo que “la teniente de alcalde de Gestión de la Agenda Urbana hablará de nuevo con todos los grupos”. Recordó que el nuevo contrato es “el mayor de la historia de la Paeria y obedece a las necesidades de una ciudad que se ha hecho grande y requiere de un mejor servicio”. “Que no sufra nadie porque el 1 de enero la gestión de residuos se seguirá haciendo”, sentenció.