SEGRE

ECONOMÍA CRISIS

“Los 40.000 millones del rescate a la banca son una peladilla”

Miguel A. Fernández Ordóñez.

Miguel A. Fernández Ordóñez.SEGRE

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España entre los años 2006 y 2012, restó importancia al millonario costo que tuvo para las arcas públicas el salvamento del sistema financiero español. A día de hoy el propio Banco de España calcula que el dinero que el sector público ha perdido elevan a unos 40.000 millones, es decir, el 70 por ciento del dinero que se destinó a rescatar el sector.

“40.000 millones son para reír, no son nada!”, afirmó Fernández Ordóñez en en un debate en Esade. En este sentido, insistió: “40.000 millones son una peladilla”.

Para el exgobernador del banco de España, lo que realmente es grave es que la deuda pública haya crecido en 600.000 millones de euros. Junto a esta cifra, dijo, el costo de salvar la banca ha sido escaso.

Señaló que las crisis bancarias son devastadoras: “De las financieras se puede salir sin recesión. En España, hemos perdido 10 años, casi una generación, y esto se corrige con políticas monetarias como las que se han hecho”, finalizó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, cuestionó si todas las medidas y cambios regulatorios que se han llevado a cabo a nivel nacional e internacional serán suficientes para evitar otra gran crisis como la de 2007. “No lo sabemos. El nuevo entorno es muy distinto y el mundo digital es tremendamente complejo”, ha dicho en el debate en Esade junto Fernández Ordóñez. Se refirió a nuevos operadores, como los ‘fintech’, que eliminan fronteras entre países y sectores, lo que genera un “problema de control evidente porque son transfronterizos”.

tracking