Las farmacias podran vender tests de antígenos

Una mujer adquiere un paquete de mascarillas en una farmacia.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció ayer que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que va a permitir la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos, de la Covid-19 en farmacias sin necesidad de receta, una medida que el departamento de Salud pedía desde hace meses.
En su comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Darias reivindicó que “se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia”. “La exigencia de prescripción constituía una barrera”, admitió la ministra. Este Real Decreto-Ley recibió el pasado viernes 8 de julio el preceptivo dictamen positivo del Consejo de Estado.
El borrador de la nueva norma de Sanidad justifica que “la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico para la Covid-19 permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que por un lado reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y permitirá la identificación rápida de sospechas de casos positivos”.
Tras aprobarse esta norma, las pruebas de autodiagnóstico de la Covid se unirán a otros test que tampoco necesitan receta, como los del embarazo y de la fertilidad, así como los destinados a la determinación de la glucemia o la detección del VIH. Al igual que estos productos, tendrán permitido realizar publicidad.
Por otra parte, Darias subrayó que “en un mes y medio estará inmunizado el 70% de la población, lo que supondrá un gran salto para avanzar en el control de la pandemia”.