SEGRE

ORIENTE PRÓXIMO CONFLICTO

Primera dimisión israelí por el ataque del 7 de octubre

El jefe de la Inteligencia del Ejército, por no prevenir el asalto de Hamás

Netanyahu promete liberar a todos los rehenes en Gaza

Haliva conversa amb un soldat israelià en una foto d’arxiu.

Haliva conversa con un soldado israelí en una foto de archivo. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El jefe de los servicios de Inteligencia del Ejército de Israel, Aharon Haliva, presentó ayer su dimisión por su “responsabilidad” en los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados, y reclamó el establecimiento de un comité de investigación para analizar los fallos de seguridad en torno al suceso. En su nota de dimisión, Haliva reconoció que “la División de Inteligencia no estuvo a la altura de la tarea que le fue confiada” y subrayó que “sabía que junto a la autoridad iba ligada una gran responsabilidad”. El Ejército israelí explicó que la decisión “cuenta con la aprobación del ministro de Defensa”, Yoav Gallant, y resaltó que “Haliva pondrá fin a sus funciones y se retirará de las Fuerzas de Defensa de Israel una vez que su sustituto sea nombrado”.

Haliva se convierte de esta manera en el primer alto cargo político o militar de Israel en presentar su dimisión por los fallos de seguridad en torno a los ataques ejecutados por Hamás y Yihad Islámica el 7 de octubre, que se vieron seguidos por una ofensiva israelí contra la Franja de Gaza que deja hasta la fecha cerca de 34.100 muertos, en medio del temor de la expansión del conflicto.Entretanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en que “no descansará hasta que sean liberados ” todos los rehenes de Gaza, que estima en 133, en un mensaje difundido con motivo del inicio de la Pascua judía.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, criticó, durante una conversación telefónica con Netanyahu, sus planes para lanzar una ofensiva militar a gran escala sobre la localidad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y le avisó que sólo serviría “para agravar una situación que ya es catastrófica y para aumentar el riesgo de escalada”.En otro orden de cosas, la Policía israelí detuvo a dos supuestos terroristas por atropellar en Jerusalén a tres personas, que resultaron heridas.Por otra parte, la investigación externa encabezada por la exministra francesa Catherine Colonna para examinar la labor de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo ha concluido que la organización tiene margen de mejora en cuestiones como neutralidad o transparencia, pero descarta que Tel Aviv haya presentado pruebas que acrediten los vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking