SEGRE

POLÍTICA

República Dominicana, ofendida por un vídeo del PP

Con el que atacaba a Sánchez con la “Isla de las Corrupciones”. Los populares lo retiran y piden perdón al país caribeño

Tellado fue el encargado de disculparse con el país caribeño. - EUROPA PRESS

Tellado fue el encargado de disculparse con el país caribeño. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, tuvo que salir ayer a pedir “disculpas” a la República Dominicana por el vídeo del PP que atacaba la “corrupción” en el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez aludiendo a la “Isla de las Corrupciones”, aprovechando el final del programa televisivo La isla de las tentaciones. Los populares eliminaron el vídeo de sus redes sociales después de recibir quejas del Gobierno de República Dominicana, que aseguraba que se trataba de un “incomprensible ataque” hacia el país y perjudica su imagen.

Horas antes, el propio presidente del Gobierno se disculpó “en nombre de España” por el vídeo “tan vergonzoso” del PP.

En el vídeo aparecían imágenes elaboradas por inteligencia artificial en las que se caricaturizaba a líderes socialistas, entre ellos el presidente Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, el ministro Ángel Víctor Torres o el exministro José Ljuis Ábalos o la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en bañador en una playa simulando el popular programa de telerrealidad.

Por otro lado, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, demandará al presunto conseguidor de la ‘trama Koldo’, Víctor de Aldama, tras acusarle de ofrecer “tratos de favor” a empresarios si declaran en su contra.

Sánchez defiende que el catalán debe conocerse para la residencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó ayer que la actual legislación ya dice que los ciudadanos extranjeros tienen que conocer no solo el castellano sino el resto de lenguas cooficiales como el catalán, al ser interrogado sobre si los inmigrantes deberán hablar catalán para obtener el permiso de residencia tras la delegación de competencias, tal como defendió Junts. “En la Constitución viene recogido, además del castellano, la cooficialidad de otras tres lenguas. Y en la ley de extranjería, pues lógicamente, se dice que se necesita también un conocimiento de las lenguas que se hablan en cada territorio”, afirmó, contradiciendo a la ministra de Inclusión, Elma Saiz, que el jueves afirmó que el catalán “no será un requisito para la residencia”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking