SEGRE

CONFLICTO BÉLICO

Sánchez se compromete a llegar al 2% del PIB en gasto en defensa antes del año 2029

Feijóo pide al presidente conocer todos los detalles si quiere contar con el apoyo del PP para este propósito, acordado por la UE. El Gobierno lo ve como una “inversión en democracia, en seguridad y en valores”

Sánchez conversando ayer con varios de sus ministros en un acto en Madrid. - EUROPA PRESS

Sánchez conversando ayer con varios de sus ministros en un acto en Madrid. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la madrugada del jueves al viernes que España hará un esfuerzo para llegar al 2% de su PIB en gasto en defensa antes de la fecha fijada inicialmente para ello, el 2029, y así lo trasladará a los líderes de los grupos parlamentarios en una reunión que mantendrá con ellos el próximo jueves. Sánche hizo este anuncio tras el Consejo Europeo extraordinario convocado para abordar la seguridad europea, la situación de la guerra en Ucrania y las expectativas existentes para intentar la paz. El jefe del Ejecutivo español recordó las nuevas herramientas e instrumentos de la Comisión Europea para facilitar el gasto en defensa, entre ellos la flexibilidad de las reglas fiscales “para que entre todos los europeos hagamos un esfuerzo de llegar a ese 2%”. Por eso apeló a la voluntad política y generosidad de todos los partidos, especialmente del PP, para que apoyen ester propósito. No obstante, la propuesta de aumentar el gasto en Defensa, que recibió el respaldo de los Veintisiete, se encontró con el rechazo frontal de socios como IU, una llamada al “sentido común” por parte de Sumar y la exigencia de los populares de conocer los detalles y que tenga el apoyo de todo el Ejecutivo. Ante esto, el ministro a la Presidencia, Félix Bolaños, defendió que “en estos momentos invertir en defensa es invertir en democracia, es invertir en seguridad y es invertir en la protección de nuestros valores”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, mantuvieron una videoconferencia con los líderes del Reino Unido, Turquía, Canadá, Noruega e Islandia para trasladarles los resultados de la cumbre extraordinaria celebrada este jueves para armarse ante la amenaza rusa y coincidieron en la importancia de “cooperar”.

El Kremlin dice que el rearme de Europa está dirigido contra Moscú

El Kremlin denunció ayer que la militarización de la Unión Europea está dirigida contra Rusia y recordó que Bruselas considera a Moscú “su principal adversario”. Así lo afirmó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, que aseguró que “esto puede ser un tema de profunda preocupación” para Moscú, que podría verse obligado “a adoptar las correspondientes medidas para garantizar su seguridad”. Asimismo, exigió incluir a las potencias nucleares europeas –Francia y Reino Unido– en las negociaciones de desarme con EEUU. Mientras, siguió bombardeando infraestructuras energéticas ucranianas.

Trump amenaza con sanciones a Rusia para instarla a un alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó ayer con la imposición de sanciones “a gran escala” contra Rusia para forzar negociaciones directas con Ucrania que desemboquen en un alto el fuego y una paz definitiva. “A tenor del hecho de que Rusia está machacando por completo a Ucrania en el campo de batalla, estoy considerando a fondo la imposición de sanciones bancarias, sanciones y aranceles contra Rusia hasta que sea declarado un alto el fuego y un acuerdo definitivo de paz”, hizo saber a través de su plataforma TruthSocial. “A Rusia y a Ucrania: sentaos ahora a la mesa de negociaciones antes de que sea demasiado tarde”, concluyó el mandatario. Después de esta amenaza, Trump afirmó que le resulta más facil lidiar con Moscú que con Kyiv y aseguró además que el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere la paz y que durante las negociaciones “va a ser más generoso de lo que tendría que ser”.

Por otro lado, el magnate dijo que podría lograr un posible acuerdo sobre armamento nuclear con Irán “muy pronto”, tras enviar una carta a Teherán instando a negociar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking