CONFLICTO ARMADO
Kyiv y sus aliados exigen a Rusia una tregua de 30 días
Amenazan con más sanciones si no inicia el alto al fuego mañana mismo. El Kremlin ve falta de claridad en la propuesta

Zelenski y sus socios hablando por teléfono con Donald Trump. - ACN
Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia que declare a partir de mañana mismo un alto el fuego por tierra, mar y aire, con una duración inicial de 30 días que permita dar un impulso a las negociaciones para poner fin a la guerra, según declaró ayer el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras reunirse en Kyiv con los líderes del resto de países citados. El líder ucraniano explicó que este
posicionamiento común con sus principales socios europeos fue tomado en coordinación con Estados Unidos, y adelantó que la negativa de Moscú a dar este paso podría conllevar la adopción de nuevas sanciones internacionales contra los sectores energético y bancario de Rusia. A renglón seguido, el presidente francés, Emmanuel Macron, detalló que EEUU se ocupará de verificar el cumplimiento del alto el fuego si se hace efectivo. En caso de violación de la tregua, dijo, Rusia será castigada con “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y Estados Unidos.
En respuesta, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dimitri Medvedev, rechazó de plano la iniciativa de paz ideada desde Europa y recomendó a todos los líderes reunidos en Kyiv que se metan sus ideas por su “culo pangénero”. “Están planteando o bien una tregua para dar un respiro a esas hordas de Banderitas”, indicó en una referencia histórica al líder de extrema derecha ucraniano Stepan Bandera, “o bien la imposición de nuevas sanciones”. “¿Creéis que sois muy listos? Pues meteos esos planes de paz por vuestro culo pangénero”, zanjó Medvedev en un mensaje publicado en inglés en su cuenta de la red social X. Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, lamentó la falta de claridad que están exhibiendo los líderes europeos. El portavoz del Kremlin indicó que el presidente ruso, Vladímir Putin, sigue “abierto a mantener contactos con cualquier líder extranjero” siempre y cuando exista una promesa de cooperación, e insistió en que nuevas sanciones no tendrán efecto alguno sobre Rusia.