POLÍTICA
Pedro Sánchez reta a Feijóo a que presente una moción de censura y descarta dimitir
El presidente del Gobierno cree que la corrupción relacionada con Cerdán es un caso “aislado”. Comparece ante la prensa después de una reunión de la ejecutiva socialista de más de cinco horas

Pedro Sánchez comparece en rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE. - ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que comparecerá en el Congreso y que impulsará una comisión de investigación sobre el 'Caso Koldo', días después de que saliera a la luz un informe de la UCO en el que se detallaba como altos cargos del PSOE se repartieron comisiones por adjudicaciones fraudulentas, hecho que provocó la dimisión de Santos Cerdán, antiguo secretario de Organización del PSOE.
Después de la reunión de la Ejecutiva del partido, que duró más de cinco horas, Sánchez ofreció una rueda de prensa en Ferraz, en la que explicó que le “repugnan” y le “repudian” los audios por “la zafiedad en las expresiones y el machismo que proyectan”.
Sin embargo, recalcó que el PSOE es una “organización limpia” y aseguró que es el único caso de “supuesta corrupción” que le afecta tras ser nombrado secretario general del partido, presentándolo como “aislado”. Sobre su comparecencia en el Congreso, anunció que tendrá lugar “a petición propia en la primera fecha disponible”.
En sus declaraciones, el jefe del Ejecutivo desafió al Partido Popular y a Vox a presentar una moción de censura, a la vez que volvió a descartar su dimisión, la convocatoria de elecciones o presentarse a una moción de confianza. “Las elecciones son cada cuatro años” sentenció Sánchez, que quiso proteger el Gobierno de coalición por “responsabilidad” y se negó a darle el Gobierno a la “peor oposición que ha tenido España”, que tiene una “agenda reaccionaria”.
Sánchez, además, cargó contra la forma de actuar del PP en materia de corrupción, y aseguró que no iba a “perseguir a denunciantes ni destruir pruebas a martillazos”, mientras que también criticó a Vox por su presunta financiación irregular y por la que el PSOE denunció, aunque la Fiscalía Anticorrupción archivó ayer la causa.
En relación a si recibió avisos sobre la implicación de Santos Cerdán en el caso, afirmó que “en lo personal” está “sufriendo causas judicializadas que son falsas”, y que eso influyó en su forma de encarar los rumores sobre el exsecretario de Organización del partido.
❘ madrid ❘ La secretaria de Trabajo Economía Social y Trabajo Autónomo y ex primera teniente de alcalde de la Paeria, Montse Minguez, formará parte del nuevo equipo que se hará cargo de forma colegiada de la secretaría de Organización de forma interina hasta el Comité Federal del 5 de junio.
El PSOE dejó el cargo que hasta ahora ocupaba Santos Cerdán en manos de la actual presidenta del partido, Cristina Narbona, junto con la gerente socialista, Ana María Fuentes, el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón, y Mínguez.
La leridana empezó su carrera política como concejala de la Paeria en 2003, hasta que sustituyó a Marta Camps como primera teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal en los gobiernos de Àngel Ros y Fèlix Larrosa. En 2019 encabezó la lista del PSOE de Lleida por las elecciones generales, consiguiendo un escaño al igual que en las siguientes elecciones. Minguez fue nombrada secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. En 2021, se convirtió en la líder de la secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, y en 2023 el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la nombró ”número 2” del Grupo Socialista en el Congreso.
n La Ejecutiva del PSOE anunció su decisión de expulsar del partido al exministro de Transportes José Luis Ábalos, implicado en el ‘caso Koldo’. De esta manera, la organización cierra el expediente sancionador que abrió a Ábalos en febrero de 2024 cuando estalló el escándalo con su exasesor Koldo García, en una trama para beneficiarse de la compra de mascarillas durante la pandemia. Por otra parte, Ábalos denunció a la policía la aparición de unas pintadas en su domicilio en València el sábado, hecho que considera “consecuencia del acoso y señalamiento” de su vivienda por parte “de los medios de comunicación”.
n El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán presentó ayer por la tarde de forma presencial la renuncia a su acta de diputado en el Congreso de los Diputados. Cerdán había confirmado que iba a declarar voluntariamente ante el Tribunal Supremo el 25 de junio tras el ofrecimiento del magistrado Leopoldo Puente, pero deja de ser aforado al perder su escaño y en todo caso sería juzgado por un tribunal ordinario. Además, Santos Cerdán presentó ayer por la mañana —mientras la Ejecutiva federal del partido estaba reunida— la baja voluntaria como militante del PSOE, después de dimitir la semana pasada como número 3 del partido por el informe sobre comisiones de la UCO.