CORRUPCIÓN
La contrata de la firma de Binéfar se sitúa en el núcleo del caso Cerdán
El juez ve indicios de que Ruz la ganó “a cambio de precio” para la UTE de LIC y Marco. Le retira el pasaporte y le obliga a acudir al juzgado cada 15 días

El empresario José Ruz llega al Supremo con sus abogados. - GUSTAVO VALIENTE/EUROPA PRESS
El juez del Supremo Leopoldo Puente mantiene en el núcleo de las investigaciones del caso Cerdán la contrata de mantenimiento de carreteras en Teruel por valor de 5,7 millones de euros que en 2021 obtuvo la UTE formada por Levantina de Ingeniería y Construcción (LIC) y por Marco Infraestructuras y Medio Ambiente, del grupo de Binéfar Construcciones Marco.
Puente interrogó ayer a José Ruz, responsable de LIC, de quien ve indicios de que “podría haberse beneficiado, a cambio de un precio, en colaboración con los investigados Koldo García y José Luis Ábalos, de la adjudicación de obras” entre las que se encuentra la de Teruel, lo que jurídicamente se traduce en la sospecha de los delitos de “integración en organización criminal y de cohecho activo”.
El empresario negó en su declaración que hubiera pagado mordidas al exministro de Transportes y a su exasesor a cambio de la adjudicación de esas contratas, aunque el magistrado concluye que con sus expicaciones “en modo alguno pueden considerarse desvirtuados” los indicios que ha ido aportando en sus informes la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.
El magistrado, que hasta la fecha no ha dirigido ningún tipo de actuación contra los responsables de la constructora de la Franja ni contra la UTE, más allá de lo que puedan salir indirectamnente del escrutinio de las cuentas bancarias de su exsocio, decidió ayer retirarle a Ruz el pasaporte, prohibirle salir del territorio estatal e imponerle comparecencias quincenales de control ante los juzgados de València.
El juez señala como adjudicaciones bajo sospecha vinculadas a LIC una en la autovía del Camino de Santiago, otras en Dos Hermanas y Los Palacios (Sevilla), una en la estación del AVE de Elche o “el acondicionado de una carretera enTeruel; en los términos en los que dichas obras aparecen significadas, con sus respectivas vicisitudes”, por la UCO.
Las dos empresas eran competencia y socias al mismo tiempo
� El grupo literano Construcciones Marco y la firma valenciana Levantina de Ingeniería y Construcción, que esta año ha aparecido por primera vez en el listado de morosos de la Agencia Tributaria con un pago pendiente de 972.130 €, pugnaban como competencia por hacerse con alguna obra del ministerio de Transportes al mismo tiempo que participaban como UTE en la licitación que concluyó con la adjudicación de la contrata de la dirección general de Carreteras en Teruel, que hoy explota la primera en solitario tras la quiebra de la segunda. Esa contrata fue adjudicada a comienzos de 2021. Por esas mismas fechas, LIC y Marco intentaban conseguir, por separado, la contrata para la mejora de la permeabilidad del AVE en Loja (Granada), valorada en dos millones de euros.