SEGRE

ECONOMÍA

Trump intensifica la presión por los aranceles a días de expirar el plazo

Para alcanzar acuerdos, y la UE y Asia aceleran las negociaciones. La Casa Blanca amenaza con gravámenes de hasta el 70% que serían efectivos en agosto

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald J. Trump. - EFE

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald J. Trump. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

A falta de tres días para que expire el plazo dado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para alcanzar pactos comerciales, la incertidumbre sigue siendo la nota dominante, con Washington incrementando la presión e insistiendo en los mensajes contradictorios, mientras la Unión Europea (UE), Japón, Corea del Sur o India tratan de acelerar las negociaciones. Trump asegura que enviará hoy —tras apuntar inicialmente que sería el pasado viernes— cartas detallando los aranceles que se implementarán a partir del 1 de agosto si en teoría no hay un acuerdo para el plazo establecido originalmente, que es el próximo miércoles.

El presidente anticipó que los gravámenes serían de hasta el 70 % para algunos países, un nivel muy superior al de los mal llamados “aranceles recíprocos” que hizo públicos el pasado 2 de abril. En otra muestra de aparente volubilidad, Trump manifestó el pasado viernes que en realidad prefiere mandar cartas en lugar de sentarse a negociar con “cientos de países.” Todo esto se interpreta como una estrategia de la Casa Blanca para ejercer presión de última hora sobre los socios comerciales.

En todo caso, los mensajes que salen de Washington resultan en ocasiones contradictorios, cuando no caóticos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, evidenció hoy esta situación en una entrevista concedida a la CNN, en la que fue cuestionado sobre qué pasará exactamente el miércoles.“Ya veremos... No voy a revelar nuestra estrategia, porque vamos a estar muy ocupados en las próximas 72 horas”, replicó Bessent de manera críptica. Al ser preguntado sobre por qué solo se han logrado dos acuerdos marco -con el Reino Unido y con Vietnam-, que además carecen de la profundidad de un tratado comercial al uso, y un pacto para rebajar la tensión con China cuando Trump llegó a prometer “90 acuerdos en 90 días”, un titubeante Bessent dijo que el presidente “nunca prometió eso”. “Cuando enviemos las cien cartas (a cien países) vamos a fijar sus tarifas arancelarias, con lo cual vamos a tener cien (pactos) hechos en los próximos días”, detalló el secretario del Tesoro. “Si quieres comerciar con EE.UU., esto es lo que hay”, sentenció.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking