SEGRE

ORIENTE

Netanyahu planea ocupar la totalidad de Gaza pese a las reticencias del propio Ejército

Las Fuerzas Armadas quieren evitar combatir en zona donde pueda haber rehenes israelíes. Hasta el momento han muerto más de 61.000 palestinos por la ofensiva hebrea en la Franja

La policía bloquea a los activistas israelíes pro-Palestina en la ciudad de Sdreot cerca de la frontera. - EFE/EPA/ABIR SULTAN

La policía bloquea a los activistas israelíes pro-Palestina en la ciudad de Sdreot cerca de la frontera. - EFE/EPA/ABIR SULTAN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó ayer una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron fuentes de la oficina del líder del Gobierno.

Durante el encuentro con la prensa israelí, el portavoz de Netanyahu aseguró: “La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza”, según recogió el diario Yedioth Ahronoth.

Netanyahu insistió en expandir la guerra en Gaza pese a la creciente oposición interna, tanto en las calles como entre el estamento militar y de seguridad.

Según el diario The Times of israel, la oposición de las fuerzas armadas radica en la preocupación por que las milicias palestinas en Gaza ejecuten a los rehenes ante el avance de las tropas (como ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre). También consideran que destruir el entramado de Hamás podría llevar años.

En la actualidad, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan aproximadamente el 75% de la Franja de Gaza. Según el nuevo plan, se espera que los militares ocupen también el territorio restante, poniendo todo el enclave bajo control israelí, incluida la zona donde están ubicados los palestinos desplazados por la guerra.

Las reacciones a las intenciones de Netanyahu no se hicieron esperar. La Unión Europea rechazó cualquier plan de “cambios demográficos y territoriales” en Gaza, asegurando que su negativa se basa en el respeto al Derecho Internacional.

Israel ha matado ya a casi 61.000 palestinos, directamente con sus ataques, o provocando el hambre en la Franja. Sin embargo, en los últimos días, y ante la presión diplomática internacional, Israel ha permitido de nuevo la entrada de ayuda humanitaria.

Ayer mismo, los hospitales gazatíes recibieron a al menos 52 muertos por fuego israelí, de los cuales 28 eran personas que se disponían a buscar comida, informaron fuentes de esos centros sanitarios.

Por otra parte, el Consejo de Ministros del Líbano encargó al Ejército que prepare un plan para desarmar al grupo chií Hizbulá en un plazo de cinco meses y reiteró el derecho libanés a la autodefensa ante cualquier ataque, entre el temor a una nueva ofensiva israelí por falta de avances en el proceso.

Al menos 86 muertos tras hundirse barco en la costa de Yemen

Al menos 86 cadáveres fueron recuperados ayer frente a las costas del sur del Yemen después de que una embarcación volcara la noche del sábado, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con unos 200 migrantes a bordo, según fuentes de seguridad de la provincia sureña de Abyan. Los informantes indicaron que tras haber recuperado ayer los cuerpos de 27 migrantes, la cifra total de muertos asciende a 86 y añadieron que los cadáveres no pudieron ser identificados porque estaban severamente descompuestos y fueron enterrados por las autoridades cerca de la playa.

La ruta migratoria desde el Cuerno de África al Yemen es una de las más peligrosas del mundo, con miles de migrantes cruzando cada año a pesar del conflicto y las condiciones deterioradas en el Yemen, con la esperanza de llegar finalmente a Arabia Saudí y otros países ricos del golfo Pérsico en busca de trabajo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking