SEGRE

INCENDIOS

Muere un hombre en el incendio forestal de Tres Cantos y otro entre Zamora y León

Unas 5.000 personas evacuadas en Castilla y León y dos bomberos heridos en Ourense. Detenido el autor confeso del incendio en Ávila, presuntamente provocado por motivación laboral

Imágen del incendio declarado el lunes en Tres Cantos (Madrid). - EFE/BRAIS LORENZO

Imágen del incendio declarado el lunes en Tres Cantos (Madrid). - EFE/BRAIS LORENZO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El incendio forestal declarado el lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos provocó ayer la muerte de un hombre que tenía quemaduras en el 98% de su cuerpo. La víctima, de unos 50 años de edad, fue rescatada por los servicios de emergencias y trasladada en helicóptero al Hospital público La Paz, donde también fue ingresado un hombre de 83 años con afectación torácica. También un voluntario que trabajaba en el operativo del incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) falleció debido a heridas ocasionadas por quemaduras mientras apoyaba en las tareas de extinción en Nogarejas (León) con una desbrozadora. También hubo otros dos heridos por el fuego en León.

Por el momento, el fuego de tres Cantos ha afectado a una superficie de 2.000 hectáreas. Está perimetrado y estable, y está previsto que hoy esté controlado. Las autoridades estimaron que este incendio, que se extendió “con una rapidez terrible”, apunta a causas naturales. Las comunidades de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las más afectadas por los incendios forestales declarados en plena ola de calor. El elevado número de incidentes en Castilla y León obligó a desalojar cerca de unas 5.000 personas en 19 localidades desde el lunes por la tarde, la mayoría por el incendio en Molezuelas de la Carballeda, que había calcinado unas 3.500 hectáreas a esperas de las nuevas actualizaciones.

En Galicia, la provincia de Ourense sigue cercada por las llamas y la Xunta de Galicia declaró la situación 2 de emergencia por los fuegos registrados, en los que dos bomberos y tres brigadistas sufrieron quemaduras. Mientras, el incendio originado el lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo ha quemado 3.250 hectáreas, de las que el 75% en suelo extremeño.

Por su parte, en Tarifa se mantienen las labores de extinción del fuego declarado el lunes por la tarde que ha afectado a 300 hectáreas y que obligó a desalojar a unas 2.000 personas, de las cuales unas 400 pudieron regresar a sus casas ayer por la tarde. La Junta de Andalucía manifestó que tiene “sospechas fundadas” de que el fuego es intencionado.

En relación a los incidentes provocados, la Guardia Civil anunció ayer la detención del autor confeso del incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el 28 de julio que arrasó 2.200 hectáreas. El hombre habría provocado el fuego por intereses laborales, dado que había sido trabajador en las tareas de extinción y fue contratado a los diez días de la declaración del siniestro.

Mientras, la situación de los incendios en el sur de Europa también sigue descontrolada. Grecia solicitó ayuda europea para hacer frente a los más de cien incendios declarados en el país –sesenta ayer–, y en Albania hay un muerto y 500 evacuados.

El fuego en Castilla y León se convierte en arma política arrojadiza

La crítica situación en España por los incendios ha dado lugar a una disputa entre varios políticos por la gestión. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el lunes de “sinvergüenzas” al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por “estar de farra” en Cádiz y Gijón durante los incendios. Mañueco respondió acusándole de hacer una “utilización frívola” del sufrimiento de los afectados y defendió la actuación “inmediata” de Suárez-Quiñones, mientras que la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, criticó al ministro por su “ingenio de saldo”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking