SEGRE

EMERGENCIAS

Leve mejoría en el control de los fuegos

Respiro para Castilla y León y Galicia, pese a que mantienen los focos activos, y reabre la línea del AVE. Los incendios rurales se cobran la tercera víctima mortal en Portugal

Un voluntario luchando contra el fuego declarado en Oimbra (Ourense). - EUROPA PRESS

Un voluntario luchando contra el fuego declarado en Oimbra (Ourense). - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las condiciones meteorológicas están ayudando a una leve mejoría en los incendios forestales en toda España, al menos 21 de ellos graves. Según el sistema europeo Copernicus, las llamas han arrasado 391.581 hectáreas este año, 350.000 desde el 7 de agosto, con Castilla y León y Galicia como las comunidades más afectadas. Además, cinco nuevas detenciones elevaron a 37 los arrestados por provocar incendios en todo el territorio.

La bajada de las temperaturas, el aumento de la humedad y el refuerzo de los medios permitieron un respiro en los incendios en Castilla y León, que mantiene 16 fuegos de gravedad 1 y 2. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró ayer que “todos los incendios registrados avanzan de manera favorable”. La lluvia está contribuyendo a apagar los fuegos en el entorno del Parque Nacional Picos de Europa, mientras que los bomberos impidieron que las llamas del incendio de Porto (Zamora) –que pasó a las provincias de Ourense y León– llegaran a las cascos urbanos de doce pueblos evacuados. En León permanecen desalojadas todavía 2.500 personas de 43 localidades, y los seis heridos por quemaduras continúan ingresados en estado entre crítico y grave.

En Galicia se mantienen 7 incendios activos, con unas 87.000 hectáreas quemadas, aunque no se registraron nuevos confinamientos ni desalojos. Además, ayer se retomó la circulación de la línea del AVE entre Madrid y Galicia después de seis días suspendida. Por otra parte, los bomberos contuvieron el avance del fuego de Jarilla (Cáceres), que ha calcinado 16.000 ha, pero el viento complicó las labores de extinción.

Mientras, la ola de incendios que asedia Portugal provocó la tercera víctima mortal del país. Un hombre de 65 años falleció el martes al caerse de la máquina agrícola que conducía mientras combatía las llamas en el norte del Estado.

Los payeses pierden 600 millones mientras se agria la polémica política

La ola de incendios ha provocado más de 600 millones de euros en pérdidas en agricultura y ganadería, según una primera estimación de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), mientras que la última actualización de Agroseguro elevó a 19.100 las hectáreas de cultivo calcinadas este 2025.

La Junta de Castilla y León solicitó al Gobierno la declaración de zona catastrófica por las afectaciones de los fuegos en la región, y para paliar sus efectos aprobó ayudas de 5.500 euros a empresas en zonas afectadas, 500 euros por familia evacuada y la promoción de ERTES de fuerza mayor. En Valladolid, unas 1.500 personas protestaron contra el Gobierno de Mañueco, y en Galicia se han convocado hoy 17 manifestaciones contra la “política forestal del PP”. Por su parte, la Xunta rectificó su decisión de retirar bomberos urbanos de incendios forestales cuando muchos “estaban de camino a zonas afectadas”.

Mientras, el PP citará a comparecer a los ministros Sara Aagesen, Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska en el Senado la próxima semana para rendir cuentas por la gestión de los incendios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking