EMERGENCIAS
Optimismo moderado con los fuegos
Estabilizado el incendio de Larouco, en Ourense, tras arrasar 30.000 hectáreas, el mayor en la historia de Galicia. Un trabajador de 45 años, cuarta víctima mortal en Portugal por las llamas

Agentes rurales y efectivos de las ADF, en Torrefarrera tras poner fin a 5 días de lucha contra el fuego. - JORDI ECHEVARRÍA
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, cifró ayer en trece los grandes incendios activos en España, ocho de los cuales se encuentran en Castilla y León, cuatro en Galicia y uno en Asturias. Barcones mostró cierto optimismo manifestando que “el final está cerca” pero llamó a no “bajar la guardia”.
Los bomberos dieron ayer por estabilizado el incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia. El fuego, que ha arrasado más de 30.000 hectáreas, llevaba once días activo y se había extendido a otros municipios de la provincia, mientras que el de A Mezquita – A Esculqueira, con 10.000 hectáreas afectadas, también quedó estabilizado. Mientras, los fuegos entre Ourense y Pontevedra siguen activos “con evolución favorable”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se quedará en Galicia “el tiempo necesario”, después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pidiese el viernes su presencia al menos dos días más.
Paralelamente, la Junta de Castilla y León declaró la “alarma extrema” por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia hasta el 26 de agosto, conllevando una serie de prohibiciones para evitar el surgimiento de nuevos fuegos en estas tres provincias afectadas por las llamas. El único incendio grave que avanza de manera desfavorable es el de Igüeña (León), por las dificultades para acceder al frente más peligroso a causa de la orografía.
La Guardia Civil, además, desalojó la localidad leonesa de La Baña, con 330 vecinos, por el incendio de Porto (Zamora), que volvió a saltar los límites provinciales y amenaza el núcleo urbano.
Por su parte, 72 bomberos y una docena de aviones y helicópteros trabajan para acabar con el fuego de Degaña (Asturias), que amenaza con expandirse por la frontera con Castilla y León. Según las autoridades, el viento está complicando las labores de extinción.
Mientras, continúan aumentando los detenidos por provocar incendios. Una vecina de Carballo (A Coruña) fue arrestada como presunta autora de 11 delitos de incendio forestal entre julio y agosto, aunque los fuegos fueron de escasa entidad debido a la rápida intervención de los servicios de extinción. Pese a que sigue investigada, la juez decretó la libertad para la mujer.
En Portugal, los incendios se cobraron ayer la cuarta víctima mortal este año. Un zapador forestal de 45 años falleció durante la madrugada de ayer en el hospital, después de resultar herido con quemaduras en el 75% del cuerpo mientras trabajaba en la extinción del incendio declarado en el municipio de Sabugal, en el noreste del país limítrofe con Salamanca y Cáceres. Los fuegos en el país han devastado casi 234.000 hectáreas este año, según informaron las autoridades portuguesas.
Regresan a Lleida los efectivos desplazados a Zamora
Los 47 efectivos de Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) junto a miembros de Agents Rurals y del Grup Especial de Prevenció d’Incendis Forestals (Gepif) que el martes salieron de Lleida regresaron ayer tras trabajar en la extinción del incendio de Porto de Sanabria. Como parte de este convoy se desplazaron hasta Zamora 3 camiones de agua, pero los 8 ‘pick-ups’ con kit de extinción “han ido muy bien” porque les permitió acceder a zonas a donde no podrían haber llegado con los vehículos pesados. En ocasiones, como publicó SEGRE ayer, tuvieron que andar durante una hora con sus equipos para poder acceder a las zonas más escarpadas. Asimismo, el jueves, un miembro del equipo sufrió un accidente, tras doblarse un pie y quedársele atrapado entre dos rocas. Al intentar liberarse sufrió arañazos y fue atendido por efectivos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y posteriormente fue trasladado por una ambulancia de la UME y el viernes pudo reincorporarse a tareas de extinción.