SEGRE

CONFLICTOS

Ucrania lanza una serie de ataques contra Rusia en la celebración de su independencia

Los drones provocaron incendios en una central nuclear rusa y una terminal petrolera, mientras Zelenski demanda una “paz segura”. EEUU asegura que hace meses que impide usar misiles de largo alcance

La comunidad ucraniana de Barcelona celebra el aniversario de la independencia de su país. - EUROPA PRESS

La comunidad ucraniana de Barcelona celebra el aniversario de la independencia de su país. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Ucrania lanzó ayer una serie de ataques con drones contra territorio ruso, durante las celebraciones del Día de la Independencia. Kiev señaló que la reacción se debía al estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto. “Así reacciona Ucrania cuando se ignoran sus llamamientos a la paz”, manifestó el presidente Volodímir Zelenski, al alejarse la posibilidad de una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Los drones ucranianos provocaron incendios en una central nuclear rusa en la región de Kursk y una terminal petrolera. Las autoridades rusas informaron que habían interceptado otros en regiones alejadas del frente, como San Petersburgo y en el río Volga.

Zelenski felicitó a sus ciudadanos y reiteró su compromiso con una paz duradera y justa, descartando cualquier cesión de las regiones de Crimea y el Dombás. “Estamos construyendo una Ucrania lo suficientemente fuerte y poderosa como para vivir en seguridad y paz”, señaló el mandatario en un mensaje grabado en la Plaza de la Independencia de Kiev. “Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo”, prometió el presidente. Sí señaló que Ucrania no está dispuesta a aceptar ningún compromiso vergonzoso para lograr el fin de la guerra, sino que aspira a un acuerdo que garantice su seguridad. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y numerosos líderes europeos, así como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, felicitaron ayer a Ucrania con mensajes de apoyo mayoritarios en su guerra contra Rusia y su “defensa de la democracia”. También lo hicieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Felipe VI.

Mientras, el Pentágono habría impedido a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses a Rusia para poder acercar posturas con Moscú con el objetivo de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra, según The Wall Street Journal. Esta decisión afecta tanto a las armas de largo alcance fabricadas en EEUU como a aquellas suministradas por aliados europeos que dependen de inteligencia y tecnología estadounidenses. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, tiene la última palabra en los ataques con ATACMS, que tienen un alcance de unos 300 kilómetros, aunque el objetivo parece ser un intento de acercar posturas con el Kremlin.

Celebración de la comunidad ucraniana en Barcelona

La comunidad ucraniana de Barcelona conmemoró el 34 aniversario de la independencia en la plaza de Josep Puig i Cadafalch con varias actividades culturales. Hubo actuaciones musicales de artistas y agrupaciones ucranianas residentes en Catalunya, una muestra de artesanía, gastronomía tradicional con catas y talleres para niños. También hubo manifestaciones en Madrid y València. El presidente de la Federación de Asociaciones Ucranianas en España, Mykhaylo Petrunyak, señaló que la jornada no era “una fiesta” sino que quieren “demostrar que el pueblo ucraniano no se rinde”, después de más de tres años de “ocupación” rusa. “Necesitamos apoyo de todo el mundo. El terrorista mundial Putin no solo pretende matar, es un genocida que quiere demostrar que un país fuerte puede atacar a otro menos fuerte y pretende destruir la comunidad europea con especulaciones de China y de Estados Unidos”, dijo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking