ORIENTE
Israel ordena abandonar barrios de la ciudad de Gaza antes de otro ataque contra edificios
Instan a los gazatíes a desplazarse a una “zona humanitaria” en la abarrotada y devastada Jan Yunis, al sur del enclave. PSOE y Sumar negocian para acelerar el embargo de armas al estado hebreo

Palestinos huyendo ayer hacia el sur subidos en vehículos y bicicletas con sus pertenencias a cuestas. - EUROPA PRESS
El Ejército israelí envió ayer nuevas órdenes de desplazamiento forzoso a los residentes de varios barrios en la ciudad de Gaza ante el inminente ataque que planea contra edificios que contienen “presencia de infraestructura de Hamás”, informó su portavoz en árabe, Avichay Adraee. La nueva orden, que desoye los llamamientos de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en cuanto a los desplazamientos forzados y a la supervisión imparcial de cualquier tipo de ayuda, llegó horas después de que Israel anunciara el establecimiento de una nueva “zona humanitaria” en Jan Yunis, en el sur de la Franja”, para los expulsados del norte, pese a que ya está abarrotada de gazatíes. Y tan solo un día después del simbólico bombardeo contra un edificio de gran altura en esta devastada localidad. En el texto, el Ejército también asegura que esta nueva “zona humanitaria” incluye “hospitales de campaña, acueductos e instalaciones de desalinización” y que habrá un “suministro continuo de alimentos, tiendas de campaña, medicamento y equipo médico”.
El viernes, el Ejército ya había advertido de que iba a poner en marcha una campaña de bombardeos aéreos contra los últimos edificios que queden en pie en la capital gazatí. El Gobierno de Benjamin Netanyahu asegura que controla ya el 40% de la ciudad, donde siguen los ataques, que en las últimas horas han dejado 60 palestinos muertos mientras intentaban obtener comida, según la agencia de noticias palestina.
En España, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, reiteró su crítica a Israel por lo que tachó de masacre en Gaza y afirmó que el país “no puede pensar que podemos tener una relación de normalidad”. En una entrevista en TV3, el ministro afirmó que hay que enviar un mensaje a Israel como se ha enviado “el mismo mensaje a Rusia” por la agresión a Ucrania.
Por su parte, PSOE y Sumar están negociando medidas contra el estado hebreo con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros del próximo martes. Según avanzó el diario El País, la coalición trabaja en la aplicación de un embargo de armas sin excepciones, es decir, más allá de la industria militar. Las negociaciones entre ambas formaciones llegan después de que los de Yolanda Díaz presentaran una serie de políticas contra Israel con el objetivo principal de frenar el “genocidio” en Gaza. Planteaban declarar persona no grata a Netanyahu y aprobar el embargo de armas.