SEGRE

ASESINATO

EEUU sanciona a militares que se burlan de la muerte de Charlie Kirk

La esposa del activista de ultraderecha promete continuar con su legado

Manifestación en Londres contra el aumento de la inmigración. - EFE

Manifestación en Londres contra el aumento de la inmigración. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha emitido una orden para sancionar a los integrantes de las fuerzas armadas que hayan hecho publicaciones negativas o burlas en redes sociales sobre el asesinato del activista y comentarista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente del país, Donald Trump.

Medios estadounidenses aseguraron que varios militares ya han sido relevados de sus puestos debido a sus opiniones sobre el caso Kirk. Aunque se desconoce la cantidad, Hegseth habría pedido “castigar” estas acciones, pese a que varios miembros de las fuerzas armadas consideran “extremo” que se les castigue por su opinión por una persona que “no era parte de la cadena de mando o de la institución”.

Mientras, la esposa del activista, Erika Kirk, prometió continuar con el legado de su marido y advirtió a los involucrados en su asesinato de que “si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”, en su primera aparición pública tras la muerte de Charlie.

“No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa. El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra. El movimiento que mi esposo construyó no morirá”, declaró Erika, que agradeció el empeño de Trump de “dar caza cuanto antes a sus asesinos”.

Protestan unas 110.000 personas en Londres contra la migración

� Londres reunió ayer a más de 110.000 personas en una manifestación contra la inmigración, bajo el lema Unite the Kingdom (Unir el Reino). Al menos 9 personas fueron detenidas durante la protesta, organizada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson y con la participación en vídeo del magnate Elon Musk. Paralelamente, unos 5.000 manifestantes organizaron otra marcha “contra el fascismo” y a favor de los refugiados. Por otra parte, los primeros vuelos de migrantes podrían salir mañana hacia Francia tras el acuerdo con París.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking