FRANCIA
Francia continúa sumida en una grave incertidumbre política
El propio renombrado primer ministro Lecornu reconoce el “ridículo estancamiento”. La mayoría de formaciones galas, contrarias a apoyarle en su travesía

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, en una imagen en el Palacio del Elíseo en París. - EUROPA PRESS / CONTACTO / GAO JING
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, reconoció ayer, un día después que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, le encargara nuevamente que se ponga al frente del Gobierno galo, el “ridículo estancamiento” en el que se encuentra la política francesa y defendió su “misión” de aprobar unos nuevos presupuestos públicos antes del 31 de diciembre.
Lecornu planteó la “urgencia” de aprobar unos presupuestos y de otros “asuntos urgentes” como la situación política en Nueva Caledonia más allá de otros objetivos. “Para ser completamente transparente, (...) no tengo ninguna agenda. Mi única ambición es salir de este momento, que es objetivamente muy difícil para todos”, dijo.
Sin embargo, lo tiene muy complicado debido a que desde la izquierda y la derecha política francesa los recelos hacia su gobierno son palpables.
Por ejemplo, el conservador partido francés de Los Republicanos anunció su rechazo a participar en el segundo gobierno que prepara Lecornu. Según Le Figaro, de los 91 miembros del politburó de la formación que creó Nicolas Sarkozy, 74 rechazaron su participación en el Gobierno, pero fuentes del partido avanzaron al medio galo que existe la intención de convocar una votación electrónica entre sus militantes para ratificar la decisión.
Paralelamente, la ultraderecha de Marine Le Pen y la izquierda contestataria de Jean-Luc Mélenchon, dos de los principales grupos parlamentarios, ya piensan en tumbar a Lecornu a través de mociones de censura en la Asamblea Nacional.
En el resto de la izquierda, ningún responsable del Partido Socialista (PS) se había pronunciado tras el anuncio del retorno de Lecornu al frente del Ejecutivo, aunque hay serias dudas que apoyen su Gobierno. Marine Tondelier, la líder de los Ecologistas, colocó un escueto mensaje en sus redes sociales: “Increíble”.
Por su parte, dentro de los que han sido aliados de los últimos Gobiernos y que han tenido enfrentamientos en los últimos días, los líderes de las fuerzas centristas (el macronista Renacimiento, el Modem y Horizontes) se habían mostrado discretos.