ORIENTE
La muerte continúa en la Franja de Gaza
Hamás denuncia constantes violaciones del alto el fuego por parte de Israel con más masacres, mientras Netanyahu anuncia que mantiene cerrado el paso de Rafá

Defensa Civil traslada un cuerpo al hospital en la ciudad de Gaza. - EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del movimiento islamista palestino Hamás, denunciaron ayer que 27 personas han muerto y 143 han resultado heridas desde la entrada en vigor el pasado 10 de octubre.
El ministerio de Salud del enclave palestino tiene constancia de seis muertos registrados durante las últimas 48 horas en ataques de Israel, pero matizó que no incluyó a otros once fallecidos a última hora del viernes porque sus restos fueron encontrados entre escombros, pero recuperados.
Se trata de una familia palestina que circulaba en el barrio de Zeitun, en el este de ciudad de Gaza, cuyo vehículo fue alcanzado por el Ejército israelí, que confirmó el incidente antes de justificar que se estaba acercando peligrosamente a la “línea amarilla” que delimita su posición actual en la Franja.
La Defensa Civil de Gaza describió lo ocurrido como una “violación de los términos del alto el fuego”.
Ayer, las autoridades sanitarias palestinas constataron un total aproximado de 68.116 muertos y 170.200 heridos desde el comienzo de la guerra de Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Por su parte, Israel entregó 15 cuerpos de palestinos a las autoridades de la Franja de Gaza, que denunciaron que los cadáveres tenían señales de “abusos y palizas”.
Paralelamente, el Centro de Medicina Forense Abu Kabir de Yafa identificó el cadáver del rehén israelí entregado por Hamás como perteneciente a Eliyahu Margalit.
Mientras, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado “hasta nuevo aviso”, frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría hoy.